El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha comenzado su séptima gira por Iberoamérica, un viaje que tiene como objetivo principal la defensa de la democracia y el fortalecimiento de las relaciones con países de la región. Este lunes, Sánchez aterriza en Chile, donde participará en el foro ‘Democracia siempre’, organizado por el presidente chileno, Gabriel Boric. Este encuentro contará con la presencia de otros líderes latinoamericanos, como Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Gustavo Petro de Colombia, quienes se unirán a la discusión sobre la importancia de las instituciones democráticas en un contexto global cada vez más desafiante.
La reunión en Santiago es una continuación de un esfuerzo más amplio que se inició el pasado septiembre en Nueva York, donde Sánchez y Lula organizaron un evento similar en el marco de la Asamblea General de la ONU. En esta ocasión, el foco estará en generar una contranarrativa frente a los ataques a la democracia y el multilateralismo, que han sido evidentes en varios países, incluyendo Estados Unidos y Brasil. Se espera que de este encuentro surja una declaración política que reafirme el compromiso de los líderes con la defensa de los valores democráticos.
### Encuentros Clave en Chile
Durante su estancia en Chile, además de participar en el foro, Sánchez se reunirá con representantes de la sociedad civil y centros de pensamiento, como la Fundación Alternativas y la Fundación Avanza. Estos encuentros tienen como objetivo recoger opiniones y propuestas que fortalezcan la defensa de la democracia en la región. Los temas a tratar se centrarán en tres ejes fundamentales: la colaboración en la defensa de las democracias, la lucha contra la desinformación en el ámbito digital y la reducción de las desigualdades sociales.
La lucha contra la desinformación es un aspecto crítico en la agenda de Sánchez, quien ha asumido un papel de liderazgo en este ámbito. La desinformación ha sido un factor que ha socavado la confianza en las instituciones democráticas, y se busca establecer estrategias conjuntas para combatirla. Por otro lado, la lucha contra las desigualdades es un tema que Brasil ha puesto en el centro de su política, y que también será discutido en el marco de esta gira.
### Visitas a Uruguay y Paraguay
Tras su agenda en Chile, Sánchez se trasladará a Montevideo, donde realizará una visita oficial para reunirse con el nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi. Esta visita es significativa, ya que es la primera de un presidente español a Uruguay desde 2007. Durante su estancia, se espera que ambos mandatarios discutan temas de interés común y firmen varios acuerdos, incluyendo uno relacionado con el desarrollo sostenible y otro sobre la lucha contra la delincuencia organizada, un problema que afecta a ambos países.
El viaje a Uruguay también incluirá un foro empresarial, donde se buscará fomentar la cooperación económica entre España y Uruguay. Este tipo de encuentros son esenciales para fortalecer los lazos comerciales y crear oportunidades de inversión en la región. Además, Sánchez aprovechará su visita para rendir homenaje al expresidente uruguayo Pepe Mujica, fallecido recientemente, lo que subraya la importancia de las relaciones históricas y culturales entre ambos países.
Finalmente, la gira culminará en Paraguay, donde Sánchez se reunirá con el presidente Santiago Peña. Esta será la primera visita de un mandatario español a Paraguay desde 1999, lo que resalta la importancia de este viaje. En Paraguay, también se celebrará un foro empresarial y se firmarán acuerdos, incluyendo uno sobre migración circular, que permitirá la contratación de trabajadores en origen para ciertos sectores.
Con esta gira, el Gobierno español busca no solo reafirmar su compromiso con la defensa de la democracia en Iberoamérica, sino también fortalecer las relaciones económicas y políticas con estos países. En un contexto global marcado por tensiones y desafíos, la cooperación entre España y América Latina se presenta como una oportunidad para construir un futuro más sólido y colaborativo.