El cierre de Relevo marca el fin de una era en el periodismo deportivo. Este medio, que nació en 2022, se convirtió rápidamente en un referente en la cobertura de deportes, especialmente en el ámbito femenino. Su enfoque innovador y su compromiso con la verdad y la diversidad hicieron que se ganara un lugar especial en el corazón de sus seguidores. Sin embargo, el 29 de mayo de 2025, se anunció su cierre definitivo, dejando a un equipo de 65 profesionales sin trabajo y a una comunidad de más de 2,6 millones de seguidores en redes sociales con un vacío difícil de llenar.
La historia de Relevo es la de un grupo de personas apasionadas que se unieron con un objetivo común: contar el deporte de una manera diferente. Desde su fundación, el equipo se propuso crear un espacio donde la voz de las mujeres en el deporte fuera escuchada y respetada. Con una mezcla de experiencia en medios, agencias y plataformas deportivas, lograron construir un medio que no solo informaba, sino que también inspiraba. La idea era simple: crear un entorno donde todos pudieran aportar sin miedo a ser juzgados, un verdadero laboratorio de ideas.
### Innovación y Creatividad en el Periodismo Deportivo
Relevo no solo se limitó a informar sobre eventos deportivos; también innovó en la forma de presentar la información. Con programas como «Quiero ser como» y «Los Tristes Tíos», así como la revista Relevo Mag, el medio se destacó por su creatividad y su capacidad para conectar con un público joven. Además, su presencia en plataformas como TikTok y Twitch les permitió llegar a audiencias que tradicionalmente habían sido ignoradas por los medios deportivos convencionales.
El equipo de Relevo logró establecerse como un líder en la cobertura de LaLiga Fantasy, alcanzando cifras récord que superaron todas las expectativas. Su enfoque en el deporte femenino fue particularmente notable, creando un espacio donde las atletas pudieran ser vistas y escuchadas. La producción de un documental sobre Chava Jiménez, que fue adquirido por Movistar, es solo un ejemplo de cómo Relevo buscó contar historias que resonaran con su audiencia.
La identidad visual de Relevo, caracterizada por colores vibrantes y un diseño moderno, también fue un factor clave en su éxito. El equipo se propuso romper con los estereotipos del periodismo deportivo tradicional, creando un ambiente inclusivo y acogedor. La frase «Rosa Relevo» se convirtió en un símbolo de su compromiso con la igualdad de género y la representación en el deporte.
### Un Legado que Perdura
A pesar de su corta existencia, el impacto de Relevo en el periodismo deportivo es innegable. La comunidad que se formó alrededor del medio no solo era un grupo de seguidores, sino una familia unida por la pasión por el deporte. Los mensajes de apoyo y agradecimiento que inundaron las redes sociales tras el anuncio de su cierre son testimonio del legado que deja. Muchos expresaron que leer Relevo era como recuperar la esperanza en un mundo donde el deporte se trataba con respeto y dignidad.
El cierre de Relevo también pone de manifiesto la fragilidad de los medios de comunicación en la actualidad. En un entorno donde la sostenibilidad financiera es un desafío constante, la desaparición de un medio que se atrevió a ser diferente es un recordatorio de la importancia de apoyar el periodismo independiente y de calidad. La pérdida de 65 profesionales no es solo una tragedia personal, sino una pérdida para la sociedad en su conjunto, que se queda sin una voz crítica y comprometida con el cambio.
El equipo de Relevo se va con la cabeza en alto, orgulloso de lo que lograron en tan poco tiempo. A pesar de la tristeza que acompaña su despedida, saben que su espíritu y su legado vivirán en cada historia que contaron, en cada atleta que apoyaron y en cada persona que se sintió representada por su trabajo. Aunque Relevo ya no esté, su influencia perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones de periodistas y aficionados al deporte a seguir luchando por un espacio donde todas las voces sean escuchadas y valoradas.