La empresa danesa Orsted, reconocida como la mayor promotora mundial de energía eólica marina, se enfrenta a un momento crítico en su trayectoria. A pesar de reportar un crecimiento en sus ingresos durante el primer semestre de 2025, la compañía ha visto cómo su valor en bolsa se desplomaba un 28% debido a la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar nuevos proyectos de energía eólica marina. Esta situación ha llevado a Orsted a anunciar una ampliación de capital por 8.037 millones de euros, con el objetivo de fortalecer su estructura financiera y continuar con sus planes de inversión.
### Impacto de la Política Energética en Orsted
La administración de Donald Trump ha tenido un impacto significativo en el sector de las energías renovables en Estados Unidos. Desde su primer mandato, Trump ha manifestado su desdén por la energía eólica, considerándola ineficaz y dependiente de subsidios gubernamentales. Esta postura culminó en la suspensión de nuevos arrendamientos y permisos para proyectos de energía eólica marina, lo que ha generado un clima de incertidumbre para empresas como Orsted, que dependen de un entorno regulatorio favorable para operar y expandirse.
La reciente decisión de Orsted de suspender la salida parcial de su proyecto Sunrise Wind, ubicado frente a la costa de Nueva York, es un claro reflejo de las dificultades que enfrenta. La compañía ha optado por priorizar su salud financiera en lugar de avanzar en un proyecto que podría no ser viable bajo las actuales condiciones del mercado. La ampliación de capital anunciada no solo busca fortalecer su estructura financiera, sino también asegurar que la empresa pueda continuar con sus inversiones estratégicas en otros proyectos de energía renovable.
### Resultados Financieros y Estrategias de Inversión
A pesar de los desafíos, Orsted ha reportado resultados financieros positivos en el primer semestre de 2025. Los ingresos alcanzaron los 5.069 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 10,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El resultado bruto de explotación (EBITDA) también mostró un aumento significativo, alcanzando los 1.862,47 millones de euros. Rasmus Errboe, presidente y CEO de Orsted, ha expresado su satisfacción con el desempeño operativo de la empresa, destacando que están en camino de cumplir con las previsiones de EBITDA anual de entre 3.350 y 3.752 millones de euros.
Sin embargo, la compañía no se detiene en su búsqueda de crecimiento. Orsted ha puesto en marcha un proceso de desinversión de algunos de sus activos, incluyendo su negocio eólico terrestre en Europa y otros parques eólicos marinos como Changhua 2 en Taiwán y Hornsea 3 en el Reino Unido. Estas desinversiones están destinadas a generar aproximadamente 4.689 millones de euros entre este año y el próximo, lo que permitirá a la empresa reorientar sus recursos hacia proyectos más rentables y sostenibles.
La ampliación de capital, que se someterá a votación en una junta general extraordinaria el 5 de septiembre, permitirá a los accionistas actuales mantener su participación en la empresa. El Estado danés, que posee el 50,1% de Orsted, ya ha anunciado su intención de participar en esta operación, lo que subraya la importancia de la compañía para la economía danesa y su compromiso con el desarrollo de energías renovables.
### Perspectivas Futuras
A medida que Orsted navega por este complejo panorama, la compañía deberá adaptarse a las nuevas realidades del mercado energético. La política energética de Estados Unidos, bajo la administración de Trump, representa un desafío significativo, pero también una oportunidad para que Orsted se enfoque en mercados internacionales donde la energía eólica marina está en expansión. La empresa ha demostrado su capacidad para innovar y adaptarse, y su enfoque en la sostenibilidad y la rentabilidad a largo plazo será crucial para su éxito futuro.
La situación actual de Orsted es un recordatorio de que el sector de las energías renovables no está exento de riesgos. Sin embargo, con una estrategia clara y un compromiso con la innovación, la compañía tiene el potencial de superar estos desafíos y continuar liderando el camino hacia un futuro más sostenible.