Close Menu
    What's Hot

    Desempeño Financiero de E.On y RWE: Un Análisis Comparativo

    La Sequía de Salidas a Bolsa en un Mercado en Máximos

    Thyssenkrupp: Desafíos y Estrategias en un Mercado Turbulento

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    CadenaCinco
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    CadenaCinco
    España

    Los audios de Koldo: Revelaciones sobre la trama de adjudicaciones irregulares

    By admin14 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el contexto de una investigación que ha sacudido los cimientos de la política española, los audios interceptados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han revelado detalles inquietantes sobre la supuesta trama de adjudicaciones irregulares en el Ministerio de Transportes. Koldo García, ex asesor del ministerio, se encuentra en el centro de esta controversia, donde las grabaciones evidencian su papel crucial en la gestión de contratos públicos y su relación con figuras clave del PSOE.

    Las grabaciones, que han sido objeto de análisis por parte de las autoridades, muestran a Koldo García enviando mensajes de voz a su propio teléfono, recordándose a sí mismo la necesidad de organizar reuniones con personas influyentes en el sector de la construcción. En uno de estos audios, menciona: «Tengo que conseguir una reunión para los amigos de Koldo en Carreteras, con Javier». Este tipo de comunicación sugiere un intento deliberado de facilitar conexiones entre empresarios y funcionarios, lo que ha llevado a la UCO a investigar más a fondo las implicaciones de estas interacciones.

    ### La conexión con empresas constructoras

    La investigación ha puesto de manifiesto que Koldo García no actuaba solo. En sus audios, se refiere a José Ruz, administrador de Levantina Ingeniería y Construcciones (LIC), una de las empresas que, según la UCO, estaba involucrada en prácticas corruptas. Koldo le ofreció a Ruz la posibilidad de reunirse con Javier Herrero, ex director general de Carreteras, quien también está imputado en el caso. La conversación revela un claro interés por parte de Koldo en asegurar que se aprobara un modificado de contrato por un valor de 4,5 millones de euros, lo que plantea serias dudas sobre la transparencia de los procesos de adjudicación.

    Los audios también indican que las conversaciones sobre este pago comenzaron en octubre de 2020, cuando Koldo instó a Ruz a preguntar a Herrero sobre un expediente relacionado con una obra en Sevilla. La UCO ha señalado que Herrero, a petición de Koldo, habría participado en la adjudicación de obras públicas a empresas vinculadas a la trama, sumando un total de 264,5 millones de euros en contratos. Las empresas favorecidas incluyen a Acciona, LIC y Obras Públicas y Regadíos (OPR), lo que sugiere un patrón de favoritismo que podría haber beneficiado a ciertos actores en detrimento de la competencia justa.

    ### Defensas y acusaciones

    A pesar de las evidencias presentadas por la UCO, Javier Herrero ha defendido su actuación ante el Tribunal Supremo, argumentando que la unidad de investigación ha confundido los distintos procesos de licitación y adjudicación. Según su versión, él solo participaba en la valoración técnica de los proyectos, mientras que otros equipos se encargaban de la valoración económica, que se mantenía en sobre cerrado. Esta defensa ha sido recibida con escepticismo por parte de la UCO, que sostiene que las grabaciones demuestran un claro intento de manipulación en los procesos de adjudicación.

    En otro audio, Koldo menciona la necesidad de hablar con Tere, de Talgo, sugiriendo que su red de contactos se extendía más allá del ámbito de las carreteras. La investigación ha revelado que tanto Koldo como Santos Cerdán, un alto cargo del PSOE, mostraron un interés notable en mantener a Herrero en su puesto tras la moción de censura de 2018, lo que podría indicar que había un deseo de proteger a alguien que podría tener información comprometedora sobre la trama.

    Las grabaciones también sugieren que Cerdán intentó frenar la destitución de Herrero, lo que añade otra capa de complejidad a la situación. La UCO ha destacado que estas acciones podrían ser vistas como un intento de encubrir irregularidades y mantener el control sobre los contratos públicos.

    La trama de adjudicaciones irregulares ha puesto en el punto de mira no solo a Koldo García y Javier Herrero, sino también a otros altos funcionarios y empresarios que podrían haber estado involucrados en prácticas corruptas. A medida que la investigación avanza, se espera que surjan más detalles sobre la magnitud de las irregularidades y las posibles repercusiones legales para aquellos implicados.

    La situación actual plantea interrogantes sobre la integridad de los procesos de adjudicación en el sector público y la necesidad de una mayor transparencia en la gestión de los contratos. La sociedad está atenta a cómo se desarrollarán los acontecimientos y qué medidas se tomarán para garantizar que se haga justicia en este caso que ha captado la atención de toda España.

    adjudicaciones corrupción irregularidades Koldo revelaciones
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Debate sobre el Velo Islámico en Extremadura: Propuesta de Vox Veteada
    Next Article Tragedia en Casar de Cáceres: Un Ciclista Pierde la Vida en un Accidente de Tráfico
    admin
    • Website

    Related Posts

    Incendio en Jarilla: La Lucha Contra el Fuego Más Grande del Año

    14 de agosto de 2025

    Tragedia en Casar de Cáceres: Un Ciclista Pierde la Vida en un Accidente de Tráfico

    14 de agosto de 2025

    El Debate sobre el Velo Islámico en Extremadura: Propuesta de Vox Veteada

    14 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    Desempeño Financiero de E.On y RWE: Un Análisis Comparativo

    La Sequía de Salidas a Bolsa en un Mercado en Máximos

    Thyssenkrupp: Desafíos y Estrategias en un Mercado Turbulento

    Incendio en Jarilla: La Lucha Contra el Fuego Más Grande del Año

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    © 2025 cadenacinco. Designed by CadenaCinco. Para contratar banners puedes escribirnos por el siguiente formulario de Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.