El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha presentado un conjunto de medidas que buscan ejercer presión sobre Israel debido a la situación crítica en Gaza. Estas acciones, que incluyen un embargo permanente de armas y sanciones al gobierno de Benjamín Netanyahu, se enmarcan en un contexto de creciente preocupación internacional por el bienestar de la población palestina. En su declaración, Sánchez ha calificado la situación como un «exterminio» de la población palestina, lo que ha llevado a su administración a tomar decisiones drásticas en el ámbito de la política exterior.
Una de las medidas más destacadas es la prohibición de la compraventa de armas a Israel, que se espera sea aprobada en el próximo Consejo de Ministros. Este decreto, que deberá ser convalidado por el Congreso, es solo el primer paso de un paquete de acciones que el Gobierno español planea implementar de manera inmediata. Además, se cerrará el espacio aéreo español para el transporte de material de defensa y se prohibirá el uso de puertos españoles por buques que transporten combustible destinado al ejército israelí.
### Medidas de Apoyo a la Población Palestina
El Gobierno también ha anunciado un aumento significativo en la ayuda humanitaria destinada a Gaza. Se destinarán 10 millones de euros adicionales a la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA) y se incrementará la partida de ayuda humanitaria para alcanzar un total de 150 millones de euros en 2026. Estas acciones buscan no solo aliviar la crisis humanitaria, sino también fortalecer el apoyo a la Autoridad Nacional Palestina en diversas áreas, incluyendo la agricultura y la seguridad alimentaria.
Sánchez ha enfatizado que, aunque España no puede detener el genocidio por sí sola, su país tiene la responsabilidad de actuar y de ser un líder en la defensa de los derechos humanos. En su discurso, el presidente ha criticado la falta de acción de las grandes potencias, señalando que muchas de ellas están «encalladas» en sus respuestas a la crisis.
La respuesta del Gobierno israelí a estas medidas ha sido rápida y contundente. Israel ha impuesto sanciones a miembros del Gobierno español, incluyendo a la vicepresidenta Yolanda Díaz y a la ministra de Infancia Sira Rego, prohibiéndoles la entrada al país. Estas sanciones han sido justificadas por el ministro de Exteriores israelí, quien ha acusado a los funcionarios españoles de fomentar una agenda «antisemita». En respuesta, el Gobierno español ha rechazado estas acusaciones, defendiendo su compromiso con la lucha contra el antisemitismo y recordando su historia de apoyo a la comunidad judía.
### La Reacción Internacional y el Contexto Político
La situación en Gaza ha generado un amplio debate en la comunidad internacional. Muchos países han expresado su preocupación por la escalada de violencia y la crisis humanitaria, pero las respuestas han sido variadas. En Europa, las divisiones entre los países han dificultado una respuesta unificada. Sánchez ha criticado la falta de acción de la Unión Europea, señalando que la respuesta ante la crisis de Gaza ha sido un «fracaso» y comparando la situación con la rápida respuesta de la UE ante la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
El Gobierno español ha estado a la vanguardia en la defensa de los derechos palestinos, siendo uno de los primeros en reconocer el Estado de Palestina en 2024. Esta postura ha sido respaldada por el partido Sumar, que ha instado a romper relaciones comerciales con Israel y a acelerar la legislación sobre el embargo de armas. La coalición entre el PSOE y Sumar ha sido clave para la formulación de estas medidas, y se espera que continúen trabajando juntas para abordar la crisis en Gaza.
A medida que se aproxima la fecha de aprobación de estas medidas, la presión sobre el Gobierno español aumentará. Los socios de la coalición, especialmente Podemos, han exigido acciones más contundentes, incluyendo la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel. Esta situación ha llevado a un intenso debate interno sobre la política exterior de España y su papel en la crisis de Gaza.
La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos, ya que las decisiones del Gobierno español podrían tener un impacto significativo en la dinámica del conflicto y en las relaciones de España con otros países. La situación en Gaza sigue siendo crítica, y las acciones del Gobierno español reflejan una creciente preocupación por la necesidad de proteger los derechos humanos y la dignidad de la población palestina en medio de un conflicto prolongado y devastador.