El verano está llegando a su fin, pero eso no significa que debamos dejar de disfrutar de lo que Málaga tiene para ofrecer. Con temperaturas agradables y menos aglomeraciones, septiembre es el mes perfecto para explorar tanto la costa como el interior de esta hermosa provincia andaluza. A continuación, se presentan cinco planes ideales para aprovechar al máximo las últimas semanas de verano.
### Escapadas a la Serranía de Ronda
Uno de los destinos más recomendables para quienes buscan tranquilidad y naturaleza es la Serranía de Ronda, específicamente las Chorreras de Balastar en Faraján. Este lugar es perfecto para aquellos que desean disfrutar de un entorno natural impresionante. La ruta hacia las chorreras ofrece vistas espectaculares y la oportunidad de conectar con la naturaleza. Además, la zona cuenta con varios pueblos encantadores como Parauta, Pujerra y Cartajima, que han mejorado su atractivo turístico en los últimos años. En Parauta, por ejemplo, se puede visitar el Bosque Encantado, mientras que en Pujerra se pueden admirar decoraciones de crochet que embellecen sus calles.
Para los amantes del senderismo, las rutas por los Riscos de Cartajima y Júzcar son altamente recomendadas, ya que ofrecen paisajes que recuerdan al famoso Torcal de Antequera. No olvides explorar el legado de Fray Leopoldo en Alpandeire o el Nacimiento del Genal en Igualeja, donde la belleza natural se combina con la historia y la cultura local.
### Relajación en la Playa de Chullera
Si prefieres disfrutar de la playa, la Playa de Chullera en Manilva es una opción ideal. Este rincón menos conocido de la costa malagueña ofrece un ambiente tranquilo, alejado del bullicio de las playas más concurridas. La Playa de Chullera es conocida por sus aguas cristalinas y su entorno natural, lo que la convierte en un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de un día de sol. Además, en la zona se pueden encontrar chiringuitos que ofrecen buena comida a precios razonables, lo que añade un plus a la experiencia.
La costa de Manilva también cuenta con otras playas, como las urbanas de Sabinillas y el puerto deportivo de La Duquesa. Sin embargo, Chullera destaca por su belleza natural y su ambiente sereno, ideal para aquellos que buscan escapar del ajetreo de la vida cotidiana.
### Un Viaje a la Axarquía
La Axarquía es otra región que no puedes dejar de visitar en esta época del año. Los pueblos de Moclinejo, Almáchar y El Borge, conocidos por su producción de uva moscatel, son perfectos para una inmersión cultural. Durante septiembre, estas localidades celebran varias fiestas temáticas que giran en torno a la gastronomía y la cultura del vino. La Fiesta del Ajoblanco en Almáchar, la Fiesta de Viñeros en Moclinejo y el Día de la Pasa en El Borge son solo algunas de las festividades que se celebran en esta época.
Además, la Axarquía ofrece un paisaje impresionante, con montañas y vistas al mar, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la fotografía y la naturaleza. No olvides probar los platos típicos de la región, que incluyen el famoso ajoblanco y otros manjares locales.
### Aguas Dulces en el Valle del Guadiaro
Para aquellos que prefieren las actividades acuáticas, el Valle del Guadiaro es un lugar perfecto para disfrutar de las pozas de río. En municipios como Benaoján, Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera, se pueden encontrar varias charcas de agua dulce que son ideales para un baño refrescante. El Charco Frío en Benaoján es famoso por sus aguas gélidas, mientras que las charcas de la Ermita y de la Llana en Jimera son perfectas para disfrutar de un día de campo.
Además de las pozas, la zona ofrece la posibilidad de visitar la Cueva de la Pileta, famosa por sus pinturas rupestres, o la Casa de Piedra en Cortes de la Frontera, un lugar lleno de historia y belleza natural.
### Cultura y Gastronomía en Antequera y Archidona
Por último, no se puede dejar de lado la rica oferta cultural y gastronómica que ofrecen Antequera y Archidona. Ambas ciudades cuentan con una gran cantidad de monumentos históricos y una agenda cultural vibrante. En Antequera, el ciclo Luz de Luna permite disfrutar de la ciudad al atardecer, mientras que Archidona celebra su Zambra Morisca, una fiesta temática que revive la historia de Al-Ándalus.
La gastronomía es otro de los atractivos de estas localidades. En sus restaurantes se pueden degustar platos tradicionales andaluces, como la porra, y productos locales como el mollete. La combinación de historia, cultura y buena comida hace de este binomio un destino perfecto para cerrar el verano con broche de oro.