El verano está llegando a su fin, pero eso no significa que las oportunidades para disfrutar de la belleza de Málaga se hayan agotado. Con la llegada de septiembre, la provincia ofrece una variedad de actividades y destinos ideales para aquellos que desean aprovechar los últimos días de calor. Desde playas tranquilas hasta rutas de senderismo en la montaña, aquí te presentamos cinco planes que no te puedes perder en Málaga durante este periodo.
### Escapadas Naturales en la Serranía de Ronda
Uno de los destinos más recomendables para disfrutar de la naturaleza es la Serranía de Ronda, especialmente en la zona conocida como Alto Genal. Este conjunto de pequeños pueblos, como Parauta, Pujerra y Júzcar, ha visto un resurgimiento en su atractivo turístico gracias a la revitalización de sus cascos urbanos. En Parauta, puedes explorar el Bosque Encantado, un lugar mágico que invita a la contemplación. Por su parte, Pujerra se ha adornado con decoraciones de crochet, mientras que Júzcar, famosa por su color azul, ofrece un ambiente único.
Las actividades al aire libre son una excelente manera de disfrutar del entorno. Una ruta de senderismo por los Riscos de Cartajima y Júzcar te permitirá apreciar paisajes que recuerdan al famoso Torcal de Antequera. Además, las Chorreras de Balastar en Faraján son un lugar perfecto para refrescarse y disfrutar de la tranquilidad del agua. No olvides visitar el legado de Fray Leopoldo en Alpandeire o el Nacimiento del Genal en Igualeja, que son paradas obligatorias para los amantes de la historia y la naturaleza.
### Playas Escondidas en la Costa de Manilva
Si prefieres disfrutar del mar, la Playa de Chullera en Manilva es una opción ideal. Esta playa, situada en la parte más occidental del litoral malagueño, se caracteriza por su ambiente tranquilo y sus aguas cristalinas. A diferencia de otras playas más concurridas, Chullera ofrece un espacio donde puedes relajarte y disfrutar de la naturaleza sin el bullicio de las multitudes.
La costa de Manilva es diversa, con opciones que van desde playas urbanas hasta zonas ecológicas. Puedes explorar la Torre de la Sal en Casares, un emblemático peñasco que se asoma al mar. Además, los chiringuitos de la zona ofrecen una excelente relación calidad-precio, lo que la convierte en un lugar perfecto para disfrutar de una comida frente al mar. Si buscas un lugar donde desconectar y disfrutar de la belleza del Mediterráneo, no dudes en visitar esta joya escondida.
### Rutas Gastronómicas en la Axarquía
La Axarquía es famosa por sus productos agrícolas, y en esta época del año, la uva moscatel se convierte en la protagonista. Los pueblos de Moclinejo, Almáchar y El Borge, que forman parte de la ruta del Corazón Moscatel, ofrecen una experiencia única para los amantes de la gastronomía. Durante septiembre, se celebran varias fiestas temáticas que giran en torno a esta uva, como la Fiesta del Ajoblanco en Almáchar y la Fiesta de Viñeros en Moclinejo.
Visitar estas localidades no solo te permitirá degustar deliciosos platos, sino también sumergirte en la cultura local. Las bodegas y lagares de la zona abren sus puertas para mostrar el proceso de elaboración del vino, y los paseros ofrecen una visión fascinante de la tradición vitivinícola. Además, eventos como el Día de la Pasa en El Borge, que se celebra el 21 de septiembre, son una excelente oportunidad para disfrutar de la gastronomía local y conocer más sobre las tradiciones de la región.
### Aventura en el Valle del Guadiaro
Para aquellos que buscan una experiencia más aventurera, el Valle del Guadiaro ofrece una serie de pozas y ríos perfectos para un baño refrescante. En Benaoján, puedes desafiarte a ti mismo en el Charco Frío, mientras que en la Estación de Jimera, las charcas de la Ermita y de la Llana son ideales para disfrutar de un día en la naturaleza. Estas pozas son de fácil acceso y ofrecen un entorno natural impresionante.
Además, la zona cuenta con otros atractivos, como la Cueva de la Pileta en Benaoján, que es famosa por sus pinturas rupestres, y la Casa de Piedra en Cortes de la Frontera, un lugar lleno de historia. Combinar un día de baño con una visita cultural es una manera perfecta de disfrutar de lo mejor que ofrece esta parte de Málaga.
### Actividades Culturales en Antequera y Archidona
Finalmente, no puedes dejar de visitar Antequera y Archidona, dos ciudades que ofrecen una rica agenda cultural. Antequera, conocida por su impresionante conjunto de dólmenes y su belleza arquitectónica, sigue siendo un destino atractivo. Durante septiembre, el ciclo Luz de Luna permite a los visitantes explorar la ciudad al atardecer, brindando una experiencia mágica.
Por otro lado, Archidona se prepara para su Zambra Morisca, una fiesta temática que se celebra del 19 al 21 de septiembre, donde podrás disfrutar de la cultura andalusí. Ambas ciudades cuentan con una oferta gastronómica variada, donde podrás degustar platos tradicionales y productos locales, como el famoso mollete. La combinación de historia, cultura y buena comida hace de este binomio un destino ideal para los últimos días del verano.
Aprovecha estos planes y disfruta de lo que queda del verano en Málaga, donde cada rincón ofrece una experiencia única y memorable.