Cútar, un encantador pueblo situado en el corazón de la Axarquía, se prepara para celebrar su emblemática Fiesta del Monfí, un evento que transforma sus calles en un vibrante escenario medieval. Este año, la festividad se llevará a cabo durante el fin de semana, y promete ser una experiencia inolvidable que rinde homenaje a la rica herencia morisca de la región. La fiesta, que ha sido declarada de Interés Turístico Provincial por la Diputación de Málaga, busca no solo recordar a los moriscos rebeldes que habitaron estas tierras durante ocho siglos, sino también promover el conocimiento y la recuperación de las culturas ancestrales que han dejado una huella indeleble en las tradiciones locales.
La vicepresidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Marilé Muñiz, junto al alcalde de Cútar, Francisco Javier Ruiz, y la concejala de Fiestas y Cultura, Mari Carmen Agüera, han presentado un programa lleno de actividades que atraerán tanto a los residentes como a los visitantes. La fiesta no solo se centra en la diversión, sino que también incluye un componente cultural significativo. Este año, se abrirá un mesón que ofrecerá platos típicos de la región con influencias andalusíes, permitiendo a los asistentes disfrutar de la gastronomía local en un ambiente festivo.
### Un Viaje a Través del Tiempo: Actividades y Experiencias
La Fiesta del Monfí ofrece una variedad de actividades que sumergen a los visitantes en la historia y cultura de Cútar. Desde pasacalles y espectáculos de magia hasta rutas teatralizadas, cada rincón del pueblo se convierte en un espacio de interacción y aprendizaje. La celebración gira en torno a un zoco andalusí, donde los asistentes pueden explorar puestos de gastronomía que ofrecen productos locales como pasas, dulces, almendras, vinos y mangos. Además, se podrán adquirir artesanías que reflejan la rica tradición artesanal de la zona.
El programa de actividades incluye talleres para todas las edades, donde padres e hijos pueden participar juntos. Entre las novedades de este año, destaca el hermanamiento con los vecinos de Almonaster la Real, un gesto que simboliza la conexión histórica entre ambas localidades. Los talleres de cocina, cerámica y esparto son solo algunas de las opciones que los asistentes podrán disfrutar, además de exhibiciones de cetrería y conferencias sobre la música andalusí.
El alcalde Ruiz ha enfatizado la importancia de la fiesta como un medio para mantener viva la historia de Cútar. «La Fiesta del Monfí nació en el mismo año en que se encontraron los manuscritos nazaríes de Cútar, un hallazgo que subraya la relevancia de nuestro legado andalusí», comentó. Este año, los visitantes también tendrán la oportunidad de visitar el Centro de Interpretación de la Alquería de Cútar, donde se exhiben réplicas de estos antiguos documentos.
### Gastronomía y Cultura: Sabores de la Tradición
La gastronomía es uno de los pilares fundamentales de la Fiesta del Monfí. Durante el evento, los asistentes podrán degustar platos tradicionales como el cous cous y el tajín, que evocan la rica herencia culinaria de la región. El alcalde ha anunciado que se ofrecerán degustaciones de masa frita, tortillas de masa, pasas de aguardiente y vino dulce moscatel, permitiendo a los visitantes saborear la diversidad de sabores que caracterizan la cocina andalusí.
El programa de actividades también incluye actuaciones musicales que van desde la música sefardí hasta la música andalusí, creando un ambiente festivo que celebra la diversidad cultural de la región. La orquesta al-Haiek de Tetuán, conocida por su interpretación de la música andalusí, será uno de los principales atractivos del evento, ofreciendo un espectáculo que promete emocionar a los asistentes.
La Fiesta del Monfí no solo es una celebración de la historia y la cultura, sino también un espacio para la convivencia y el disfrute familiar. Con actividades diseñadas para todas las edades, la festividad se convierte en un punto de encuentro donde las familias pueden compartir momentos inolvidables. La participación activa de la comunidad local en la organización del evento también resalta la importancia de la colaboración y el compromiso por mantener vivas las tradiciones.
Cútar, con su rica historia y su vibrante cultura, se prepara para recibir a todos aquellos que deseen sumergirse en la magia de la Fiesta del Monfí. Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de un fin de semana lleno de actividades, sino también para aprender y apreciar la herencia cultural que define a esta encantadora localidad de la Axarquía.