Close Menu
    What's Hot

    SoftBank Adquiere la División de Robótica de ABB: Un Paso Hacia el Futuro de la IA

    Crisis en la Industria Militar Española: Indra y EME en el Ojo del Huracán

    Ryanair y su Estrategia de Chantaje: Un Análisis de la Situación Actual

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    CadenaCinco
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    CadenaCinco
    Internacional

    Nuevas Fronteras: El Sistema Biométrico de la Unión Europea y sus Implicaciones

    By admin9 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Unión Europea (UE) ha decidido implementar un nuevo sistema de control fronterizo que cambiará la manera en que los viajeros extracomunitarios ingresan al espacio europeo. A partir del 12 de octubre de 2025, los ciudadanos de países no pertenecientes a la UE deberán someterse a un escaneo facial y a la toma de huellas dactilares para poder acceder a los países del bloque. Esta medida, conocida como el Sistema de Entrada y Salida (EES, por sus siglas en inglés), busca modernizar la gestión de fronteras, agilizar los procesos de entrada y salida, y mejorar la seguridad en el continente.

    ### Funcionamiento del Sistema de Entrada y Salida

    El EES automatizará el registro de los viajeros extracomunitarios mediante la recopilación de datos biométricos. Este sistema está diseñado para aquellos que planean una estancia corta en la UE, es decir, de hasta 90 días dentro de un período de 180 días. Los niños menores de 12 años serán fotografiados, pero no se les tomarán huellas dactilares. El proceso de entrada incluirá un escaneo de rostro y huellas dactilares, además de una serie de preguntas que deberán responder los viajeros ante los agentes fronterizos. Aunque este procedimiento tiene como objetivo facilitar el control, se anticipa que podría generar retrasos iniciales en los puntos de entrada.

    Una vez que los datos biométricos sean recopilados, se creará un registro personalizado que se almacenará durante tres años. Durante este tiempo, los viajeros solo necesitarán mostrar su rostro y huellas dactilares en los controles para ingresar o salir de la UE. Además, se habilitará un sistema de autoservicio y una aplicación móvil para facilitar el registro, todo sin costo adicional para los usuarios.

    El EES se implementará gradualmente en los controles fronterizos de aeropuertos internacionales, puertos, estaciones ferroviarias y pasos fronterizos por carretera en 29 países del espacio Schengen. De estos, 25 son miembros de la UE, mientras que Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia también participarán. Croacia y Estonia serán los primeros en aplicar este sistema, mientras que Irlanda y Chipre mantendrán un enfoque manual por el momento.

    ### Implicaciones y Controversias del Nuevo Sistema

    La implementación del EES ha generado un amplio debate sobre sus implicaciones en la privacidad y los derechos humanos. Expertos en estas áreas han expresado su preocupación por la centralización y el manejo de datos biométricos, que son considerados altamente sensibles. En 2024, el Comité Europeo de Protección de Datos recomendó a las aerolíneas que optaran por métodos menos intrusivos que la identificación biométrica, advirtiendo sobre los riesgos de falsos negativos y sesgos que podrían surgir de esta tecnología.

    La Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE ha identificado varios riesgos asociados con el EES y ha desarrollado guías para asegurar que se implementen medidas efectivas de protección de datos. Estas medidas incluyen proporcionar información clara y accesible a los viajeros y garantizar que sean tratados con dignidad y respeto durante el proceso de control.

    A pesar de las preocupaciones, la UE ha dejado claro que la negativa a proporcionar datos biométricos resultará en la denegación de entrada a su territorio. Sin embargo, existen ciertas exenciones al sistema. Los ciudadanos de la UE, así como aquellos con permisos de residencia o visados de larga duración, no estarán sujetos a este escaneo. También se excluyen a los viajeros que ingresen a Europa por motivos de investigación, estudios, formación o voluntariado, así como a los ciudadanos de Andorra, Mónaco, San Marino y Ciudad del Vaticano, y a diplomáticos.

    El EES es solo el primer paso hacia un sistema más amplio de control de fronteras. En 2026, se espera que se implemente el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que requerirá que los viajeros soliciten una autorización para ingresar a la UE, con un costo de 20 euros. Este sistema complementará el EES y se espera que brinde un mayor control sobre la inmigración y la seguridad en el continente.

    La implementación de estos sistemas biométricos en las fronteras de la UE representa un cambio significativo en la política de inmigración y seguridad del bloque. A medida que se acerca la fecha de inicio, tanto los viajeros como los expertos en derechos humanos y privacidad continúan observando de cerca cómo se desarrollará esta nueva era de control fronterizo en Europa.

    biometría inmigración seguridad tecnología Unión Europea
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Impacto del Pasado en una Comunidad Rural: La Historia de San Pedro de Berredo
    Next Article Yolanda Díaz Asegura la Estabilidad del Gobierno Progresista hasta 2027
    admin
    • Website

    Related Posts

    SoftBank Adquiere la División de Robótica de ABB: Un Paso Hacia el Futuro de la IA

    9 de octubre de 2025

    La Controversia del Plan de Paz de Trump en Gaza

    9 de octubre de 2025

    La Procesión del Calvario: Un Viaje de Fe y Tradición en Mérida

    9 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    SoftBank Adquiere la División de Robótica de ABB: Un Paso Hacia el Futuro de la IA

    Crisis en la Industria Militar Española: Indra y EME en el Ojo del Huracán

    Ryanair y su Estrategia de Chantaje: Un Análisis de la Situación Actual

    La Controversia del Plan de Paz de Trump en Gaza

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    © 2025 cadenacinco. Designed by CadenaCinco. Para contratar banners puedes escribirnos por el siguiente formulario de Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.