La reciente noticia del cierre de Relevo ha dejado una profunda huella en el mundo del periodismo deportivo. Este medio, que nació en 2022, se convirtió rápidamente en un referente en la cobertura de deportes, especialmente en la promoción del deporte femenino y en la creación de un espacio inclusivo para todos los aficionados. Sin embargo, el día Z ha llegado, y con él, se apaga un proyecto que, aunque breve, ha sido significativo para muchos.
### Un Proyecto Innovador y Transformador
Desde su fundación, Relevo se propuso revolucionar la forma en que se comunica el deporte. Con un equipo diverso de 80 profesionales provenientes de diferentes ámbitos, el medio se estableció como un laboratorio experimental donde la creatividad y la innovación eran la norma. La idea era clara: construir un espacio donde se pudiera hablar de deporte sin las limitaciones tradicionales, donde la voz de cada miembro del equipo contara y donde el deporte femenino tuviera un lugar destacado.
El enfoque de Relevo fue audaz. Con una comunidad de 2,6 millones de seguidores en redes sociales y una media de 5,5 millones de usuarios en su página web, el medio logró captar la atención de un público joven, con más del 60% de sus seguidores menores de 34 años. Este éxito no solo se debió a su contenido, sino también a su capacidad para conectar con la audiencia a través de plataformas como TikTok, donde se convirtió en un líder indiscutible.
Entre sus logros, Relevo destacó por elevar LALIGA Fantasy a cifras récord y por crear marcas y programas innovadores que resonaron con los aficionados. Proyectos como «Quiero ser como» y «Los Tristes Tíos» mostraron un enfoque fresco y moderno hacia el deporte, mientras que la revista Relevo Mag combinó deporte y moda urbana, atrayendo a un público diverso y dinámico.
### Un Legado de Inclusión y Sensibilidad
Uno de los aspectos más destacados de Relevo fue su compromiso con la inclusión y la representación. El medio no solo se enfocó en cubrir eventos deportivos, sino que también se convirtió en un defensor de la igualdad de género en el deporte. La creación de espacios donde las mujeres pudieran expresarse y ser escuchadas fue fundamental para su misión. La redacción de Relevo se caracterizaba por un ambiente donde las voces femeninas eran valoradas y donde se luchaba contra la sexualización y el machismo en el deporte.
Un ejemplo de esto fue la cobertura de la atleta Fátima Diame, quien se sinceró sobre la difícil situación que enfrentó al ser objeto de comentarios machistas en redes sociales. Gracias a la visibilidad que le brindó Relevo, la Federación Española de Atletismo pudo tomar medidas contra la difusión de contenido inapropiado, eliminando cientos de vídeos que sexualizaban a la atleta. Este tipo de acciones no solo reflejan el compromiso del medio con la justicia social, sino que también subrayan la importancia de tener plataformas que aborden estos temas de manera proactiva.
El cierre de Relevo no solo significa la pérdida de un medio de comunicación, sino también la desaparición de un espacio donde se promovía el cambio y se luchaba por la igualdad. La tristeza que sienten sus exintegrantes no proviene únicamente de perder su trabajo, sino de perder una comunidad, una familia que compartía valores y objetivos comunes. Como mencionó uno de los miembros del equipo, «somos una familia con valores antes que periodistas». Esta conexión emocional es lo que hace que el adiós a Relevo sea aún más doloroso.
La noticia del cierre ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde muchos han expresado su gratitud por el impacto que tuvo Relevo en sus vidas. Los mensajes de apoyo y agradecimiento han inundado las plataformas, destacando cómo leer sobre deporte en Relevo era una experiencia única que ofrecía esperanza y una nueva perspectiva sobre el mundo deportivo.
El legado de Relevo perdurará en la memoria de aquellos que lo vivieron. Aunque el medio se haya cerrado, su espíritu de innovación, inclusión y compromiso con la verdad seguirá inspirando a futuros periodistas y aficionados al deporte. La lucha por un espacio más justo y equitativo en el deporte continúa, y Relevo ha dejado una marca indeleble en este camino.