La reciente despedida de Relevo ha dejado una profunda huella en el panorama del periodismo deportivo en España. Durante sus dos años y medio de existencia, este medio se destacó por su enfoque innovador y su compromiso con la narración de historias que a menudo quedaban relegadas en el olvido. La plataforma no solo se convirtió en un espacio para la cobertura de eventos deportivos, sino que también se transformó en un refugio para los deportistas, quienes encontraron en Relevo un lugar donde podían compartir sus vivencias más personales y emotivas.
La conexión entre Relevo y los deportistas fue innegable. Muchos de ellos, desde campeones olímpicos hasta figuras emergentes, expresaron su tristeza ante el cierre de este medio. Carolina Marín, una de las grandes figuras del bádminton, compartió su pesar al decir: «El cierre de Relevo es una pena muy grande para mí, me habéis hecho sentir especial». Este tipo de testimonios reflejan no solo el impacto que Relevo tuvo en sus carreras, sino también la cercanía que logró establecer con sus protagonistas. La plataforma se convirtió en un espacio donde los deportistas podían abrirse y contar sus historias sin filtros, algo que muchos consideraron esencial en un mundo mediático a menudo superficial.
### Un Espacio para las Voces Olvidadas
Relevo se destacó por su capacidad de dar voz a aquellos deportes que tradicionalmente no reciben la atención que merecen. Fran Garrigós, medallista olímpico en judo, comentó: «Era un medio diferente, que apostaba por contar el deporte de otra manera y, sobre todo, dando visibilidad a otros deportes menos mediáticos como el mío». Este enfoque permitió que historias de esfuerzo, sacrificio y triunfo de atletas menos conocidos llegaran a un público más amplio. La cobertura de eventos como los Juegos Paralímpicos y la atención a los logros de deportistas en disciplinas menos populares fueron parte del ADN de Relevo.
La exatleta Aauri Lorena Bokesa también se unió a las voces que lamentaron la desaparición de este medio, describiéndolo como «diferente y necesario». Este tipo de reconocimiento resalta la importancia de contar con plataformas que se atrevan a ir más allá de lo convencional y que se comprometan a ofrecer una cobertura inclusiva y diversa del deporte.
### Un Legado de Compromiso y Valores
Uno de los legados más significativos que deja Relevo es su compromiso con los valores del deporte. A lo largo de su trayectoria, la plataforma no solo se centró en los resultados, sino que también se preocupó por las historias humanas detrás de cada atleta. La campeona olímpica y mundial de marcha, María Pérez, expresó su gratitud al medio por su apoyo en momentos cruciales de su carrera, destacando cómo Relevo estuvo presente en sus triunfos y desafíos. «Gracias por todo lo que habéis hecho por el deporte no profesional», dijo Pérez, subrayando la importancia de la cobertura a deportes que a menudo son ignorados por los grandes medios.
El enfoque de Relevo en la narración de historias también se reflejó en su cobertura de la vida de los deportistas fuera de la competición. La lanzadora de jabalina Yulenmis Aguilar, quien eligió Relevo para anunciar su nacionalización, destacó la importancia de contar su historia en un medio que se preocupaba por los detalles y las emociones detrás de cada logro. «Es una lamentable noticia el cierre de Relevo, la verdad, me ha sorprendido y mucho», comentó Aguilar, reflejando el sentimiento de muchos deportistas que encontraron en este medio un aliado en su camino.
La despedida de Relevo no solo se siente en el ámbito deportivo, sino también en el corazón de aquellos que trabajaron detrás de las cámaras. Clara Azurmendi, jugadora internacional de bádminton, recordó la dedicación y el esfuerzo del equipo de Relevo, deseando que todos encuentren nuevas oportunidades en el futuro. Este tipo de apoyo y camaradería es un testimonio del impacto que tuvo Relevo en la comunidad deportiva, creando lazos que van más allá de la simple cobertura mediática.
La tristeza por el cierre de Relevo se ha manifestado en múltiples mensajes de apoyo y cariño de deportistas, entrenadores y aficionados. La leyenda del triatlón Susana Rodríguez, quien logró reeditar su oro en Tokio, también expresó su agradecimiento, señalando cómo Relevo ayudó a dar visibilidad a historias que a menudo quedan en la sombra. «Gracias por este tiempo y a todos y cada uno de quienes habéis estado detrás de este proyecto os deseo lo mejor para la próxima etapa», dijo Rodríguez, encapsulando el sentimiento de gratitud que muchos sienten hacia el medio.
El cierre de Relevo marca el fin de una era, pero su legado perdurará en la memoria de quienes vivieron y compartieron sus historias a través de sus páginas. La conexión emocional que logró establecer con los deportistas y su compromiso con la diversidad y los valores del deporte son aspectos que seguirán resonando en el futuro del periodismo deportivo en España.