La eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ha expresado su firme oposición a la compra de armas por parte de España y Europa a Estados Unidos para enviarlas a Ucrania. En una reciente entrevista, Montero argumentó que esta acción solo beneficia a dos figuras que considera criminales: Donald Trump y Vladimir Putin. Según ella, el enriquecimiento de estos líderes se produce a expensas de la paz y la estabilidad en Europa, así como de los servicios sociales que dependen del gasto público.
Montero sostiene que el aumento del gasto militar no solo es innecesario, sino que también pone en riesgo los servicios sociales en España. «Cada euro que se destina a armas es un euro que no se invierte en educación, salud o bienestar social», afirmó. La eurodiputada subrayó que la dependencia de Europa del armamento estadounidense y del gas natural licuado está alimentando un ciclo de violencia y conflicto que podría evitarse a través de la diplomacia.
### La Dependencia Energética y Militar de Europa
La eurodiputada argumenta que la dependencia energética y militar de Europa respecto a Estados Unidos es un factor clave en la escalada del conflicto en Ucrania. «Estamos comprando armas y gas a un país que, a su vez, está tomando decisiones sobre la guerra en Ucrania», dijo Montero. Esta dependencia, según ella, no solo es peligrosa, sino que también es insostenible a largo plazo. La eurodiputada advirtió que si Europa continúa por este camino, se verá obligada a recortar servicios públicos esenciales para cumplir con los compromisos de gasto militar.
Montero mencionó que países como Francia y Alemania ya han comenzado a implementar recortes en sus presupuestos sociales para poder financiar sus compromisos de defensa. «Si estos países, que son potencias económicas, están tomando estas decisiones, España no será la excepción», advirtió. La eurodiputada considera que es fundamental que España adopte una postura más crítica y autónoma en su política exterior, alejándose de las influencias de Estados Unidos y buscando alternativas que prioricen la paz y la cooperación internacional.
### La Alternativa: Diplomacia y Paz
En lugar de enviar armas, Montero aboga por un enfoque basado en la diplomacia. «La historia nos ha enseñado que la paz se construye a través del diálogo y la negociación, no a través de la violencia», afirmó. La eurodiputada cree que si se hubiera priorizado la diplomacia desde el inicio del conflicto en 2022, se habrían podido evitar miles de muertes y sufrimientos tanto en Ucrania como en Rusia.
Montero también sugirió que una posible solución sería que España se retirara de la OTAN, lo que permitiría al país adoptar una postura más independiente y centrada en la paz. «No podemos seguir siendo cómplices de un sistema que perpetúa la guerra y el sufrimiento», dijo. La eurodiputada enfatizó que es posible construir una Europa diferente, una que priorice los derechos humanos y el bienestar social sobre el gasto militar.
Además, Montero criticó la hipocresía de la comunidad internacional al considerar a Rusia como la única amenaza, mientras que no se presta la misma atención a las acciones de Israel en Palestina. «Es inaceptable que se impongan sanciones a Rusia mientras se ignoran las violaciones de derechos humanos en otros lugares», afirmó. Esta doble moral, según ella, socava la credibilidad de Europa en el ámbito internacional y debilita su capacidad para actuar como un verdadero defensor de la paz.
La eurodiputada concluyó su intervención haciendo un llamado a la ciudadanía para que exija un cambio en la política exterior de España. «Es hora de que los pueblos se levanten y demanden una Europa que no esté al servicio de intereses bélicos, sino que sea un faro de paz y justicia en el mundo». Montero cree firmemente que si España lidera una posición de paz, otros países seguirán su ejemplo, lo que podría transformar el panorama internacional hacia un enfoque más humanitario y menos militarizado.