Ubicado en un cerro a más de 925 metros sobre el nivel del mar, el Santuario de la Virgen de Gracia en Archidona se destaca no solo por su altitud, sino también por su rica historia que se remonta a la época islámica. Este templo, que ha sido testigo de la transformación de la cultura y la religión en la región, conserva en su interior elementos arquitectónicos que pertenecieron a una antigua mezquita, construida entre los siglos IX y X.
### Un Viaje a Través de la Historia
El Santuario de la Virgen de Gracia es un lugar de gran relevancia histórica y cultural. Su construcción como ermita se sitúa en un contexto donde Archidona era la capital de la Cora de Rayya, una de las regiones más importantes durante los primeros siglos del dominio andalusí. La ubicación estratégica del castillo, donde se encuentra el santuario, ha sido un punto de interés desde tiempos inmemoriales.
Los vestigios de la antigua mezquita son evidentes en la arquitectura del templo. Los arcos de herradura y el alfiz que los acompaña son características que remiten a la época islámica, mientras que la base del campanario, que originalmente fue un alminar, es un recordatorio de su pasado. Además, se pueden observar columnas tardorromanas y visigodas, lo que convierte a este lugar en un crisol de influencias culturales.
La historia del santuario dio un giro significativo en 1485, cuando los Reyes Católicos tomaron la plaza, marcando el inicio de la transformación del templo islámico en la primera parroquia de Archidona. A partir de ese momento, el edificio comenzó a adoptar características cristianas, culminando en su dedicación a la Virgen de Gracia, quien se convirtió en la patrona de Archidona en 1725.
### Elementos Destacados del Santuario
Dentro del Santuario de la Virgen de Gracia, los visitantes pueden admirar un retablo gótico que representa a la Virgen de Gracia, así como una pila bautismal, ambos datados en el siglo XV. Estos elementos son testigos de la transición del antiguo lugar de culto islámico a un templo cristiano. La mezcla de estilos arquitectónicos y decorativos en el interior del santuario es un reflejo de la rica herencia cultural de la región.
El entorno natural que rodea al santuario también contribuye a su atractivo. Situado en el castillo de Archidona, el lugar ofrece vistas panorámicas impresionantes de la zona nororiental de la provincia de Málaga. La tranquilidad que se respira en este espacio sagrado es un aliciente para aquellos que buscan un momento de paz y reflexión.
El acceso al santuario es sencillo, ya que se puede llegar en vehículo o a pie a través de una carretera asfaltada conocida como el Camino del Santuario. Tanto el acceso al recinto amurallado como al interior del templo son gratuitos, lo que permite que tanto devotos como turistas puedan disfrutar de este patrimonio histórico sin restricciones.
Además de la Virgen de Gracia, Archidona es conocida por otros elementos de su patrimonio histórico. La emblemática Plaza Ochavada, por ejemplo, alberga lo que se cree que fue una ermita rupestre mozárabe, integrada en el interior de un restaurante local. Este tipo de hallazgos subraya la importancia de Archidona como un punto de encuentro de diversas culturas a lo largo de los siglos.
El Santuario de la Virgen de Gracia, con su rica historia y su impresionante arquitectura, no solo es un lugar de culto, sino también un testimonio vivo de la evolución cultural de la región. La mezcla de elementos islámicos y cristianos en su estructura lo convierte en un destino fascinante para aquellos interesados en la historia y la arquitectura.
Los visitantes que se acerquen a Archidona no solo tendrán la oportunidad de explorar este santuario, sino también de sumergirse en la historia de una localidad que ha sido un cruce de caminos para diversas civilizaciones. Con su patrimonio histórico y su belleza natural, Archidona se presenta como un destino imperdible en la provincia de Málaga.
