Close Menu
    What's Hot

    La SEPI y su Estrategia de Inversión: Un Análisis de Talgo y Duro Felguera

    Verano Cultural en Málaga: Festijoven y MálagaCrea 2025

    El Caso Cerdán: Un Escándalo de Corrupción en el PSOE

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    CadenaCinco
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    CadenaCinco
    Política

    Investigación del Caso Pegasus en el Congreso: Nuevas Comparecencias a la Vista

    By 6 de abril de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La comisión del Congreso que investiga las ‘cloacas’ del Ministerio del Interior se prepara para abrir un nuevo capítulo en la investigación del caso Pegasus, un escándalo que ha sacudido la política española. Esta semana, se espera que los grupos parlamentarios presenten los nombres de los testigos que consideran relevantes para esclarecer el uso del software israelí de espionaje, que ha sido utilizado para espiar a varios líderes independentistas en Cataluña.

    El caso Pegasus se hizo público en 2023, cuando se reveló que varios políticos catalanes, incluido el entonces presidente Pere Aragonès, habían sido objeto de espionaje. Además, un informe del Gobierno indicó que los teléfonos móviles del propio presidente Pedro Sánchez y de algunos de sus ministros también habían sido infectados por este software. A pesar de las acusaciones, el Gobierno ha negado haber espiado a políticos, lo que ha generado una presión creciente por parte de los partidos independentistas.

    En agosto de 2023, el Congreso constituyó una comisión específica para investigar el caso Pegasus, como parte de un acuerdo entre el PSOE, ERC y Junts. Sin embargo, en octubre, la investigación sobre Pegasus fue relegada a un segundo plano, centrándose en las maniobras de la ‘policía patriótica’ durante el primer Gobierno de Mariano Rajoy. Esta decisión ha generado críticas y ha llevado a los grupos parlamentarios a solicitar nuevamente la reactivación de la investigación sobre el espionaje.

    Desde entonces, la comisión ha escuchado a varios testigos relacionados con la ‘Operación Cataluña’, pero no ha abordado el caso Pegasus en profundidad. Ahora, los grupos parlamentarios tienen la oportunidad de presentar nuevamente sus propuestas de comparecientes y documentación. Entre los nombres que se barajan están los de ex altos funcionarios del Gobierno, así como los de los ministros que fueron espiados.

    Junts ha solicitado que se cite a expresidentes de la Generalitat como Artur Mas, Quim Torra y Carles Puigdemont, mientras que ERC ha propuesto interrogar a Aragonès. Además, se ha sugerido que el presidente Sánchez y sus ministros, como Margarita Robles y Fernando Grande-Marlaska, también sean llamados a declarar. La exvicepresidenta económica Nadia Calviño y la exvicepresidenta política Carmen Calvo son otros nombres que han surgido en las discusiones.

    La situación se complica aún más por la negativa del PSOE a convocar a representantes del sistema judicial, lo que ha generado tensiones entre los diferentes grupos parlamentarios. A pesar de esto, la presión para esclarecer el caso Pegasus continúa aumentando, y se espera que la comisión tome decisiones importantes en los próximos días.

    La investigación del caso Pegasus no solo tiene implicaciones políticas, sino que también plantea serias preguntas sobre la privacidad y la seguridad de los ciudadanos. La utilización de software de espionaje por parte de instituciones gubernamentales es un tema delicado que ha suscitado un intenso debate en la sociedad española. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para restaurar la confianza en las instituciones, y la comisión del Congreso tiene la responsabilidad de abordar estas cuestiones de manera efectiva.

    En resumen, la reactivación de la investigación sobre el caso Pegasus en el Congreso representa un paso crucial en la búsqueda de la verdad sobre el uso de software de espionaje en España. A medida que se presentan nuevos nombres y se solicitan comparecencias, la atención se centra en cómo se desarrollará esta investigación y qué implicaciones tendrá para el futuro político del país.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Futuro del Movimiento Paralímpico: Andrew Parsons y la Elección de Kirsty Coventry
    Next Article Yeray Álvarez: Un Revés para el Athletic Club en la Liga

    Related Posts

    El Caso Cerdán: Implicaciones y Repercusiones en la Política Española

    30 de junio de 2025

    Compromís y su Estrategia Política: Un Análisis de la Actualidad Valenciana

    29 de junio de 2025

    Compromís y su Estrategia en el Congreso: Un Llamado a la Responsabilidad del PSOE

    29 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    La SEPI y su Estrategia de Inversión: Un Análisis de Talgo y Duro Felguera

    Verano Cultural en Málaga: Festijoven y MálagaCrea 2025

    El Caso Cerdán: Un Escándalo de Corrupción en el PSOE

    Consejos para Dormir Mejor Durante las Noches Calurosas de Verano

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    © 2025 cadenacinco. Designed by CadenaCinco. Para contratar banners puedes escribirnos por el siguiente formulario de Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.