La secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, ha inaugurado el 16º Congreso del PSOE de Córdoba en Puente Genil, marcando el inicio de una «campaña electoral permanente» que se extenderá durante un año y medio. En su discurso, Montero apeló al «gen ganador» del partido, enfatizando la necesidad de convencer a los andaluces de que el PSOE está preparado para gobernar y tiene respuestas a las necesidades del siglo XXI.
Este congreso, que es el último de una serie de encuentros provinciales, también oficializa la renovación de Rafi Crespín como líder del PSOE en Córdoba. Montero destacó que los congresos no deben ser meras reuniones internas, sino una oportunidad para conectar con la ciudadanía y presentar un proyecto sólido.
Durante su intervención, Montero hizo hincapié en la defensa de los servicios públicos, criticando los recortes en sanidad y educación realizados por el gobierno de Juanma Moreno. Afirmó que, si el PSOE regresa al poder, se restaurará la calidad de la sanidad pública que existía antes de la llegada del Partido Popular. «Nos llaman radicales por defender lo público», declaró, instando a los militantes a llevar este mensaje a cada hogar y escuela.
La secretaria general también se refirió a la reciente manifestación en Sevilla contra la política sanitaria de la Junta, donde más de 20,000 personas expresaron su descontento. Montero criticó a Moreno como un político sin ambición, que no ha sabido aprovechar los recursos disponibles para mejorar la región.
Además, Montero abordó temas de actualidad, como la reciente sentencia sobre Dani Alves, reiterando la importancia de proteger a las mujeres y garantizar que sus denuncias sean tomadas en serio. En un guiño a la política local, mencionó la posibilidad de una moción de censura en Puente Genil para arrebatar la alcaldía a Sergio Velasco de IU, subrayando la necesidad de gobiernos de izquierda en todos los niveles.
En el ámbito internacional, Montero advirtió sobre un «tiempo incierto» y la necesidad de que el PSOE esté preparado para enfrentar una ola reaccionaria que amenaza el orden internacional. Hizo referencia a la imposición de aranceles por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, y destacó la rápida respuesta del gobierno español con ayudas para los sectores afectados.
La vicepresidenta también se refirió a la situación del campo andaluz, expresando su confianza en Luis Planas, el ministro de Agricultura, y pidiendo al Partido Popular que apoye las medidas del gobierno en lugar de oponerse. En su discurso, Montero defendió un andalucismo auténtico que trascienda el folclore y lamentó la falta de apoyo de los líderes populares ante los ataques a la cultura andaluza.
En cuanto a la igualdad de género, Montero enfatizó la necesidad de que las mujeres no solo estén presentes en la política, sino que también ejerzan poder real. Criticó la doble moral que existe en la percepción de los líderes masculinos y femeninos, señalando que mientras los hombres son considerados «súper alcaldes», las mujeres son vistas como desbordadas.
El congreso, que reunió a 158 delegados de 175 previstos, se centrará en debatir la ponencia marco y votar el informe de gestión de la secretaria provincial. También se elegirán los nuevos órganos del PSOE en Córdoba, incluyendo el comité ejecutivo provincial y el comité director. Montero cerró su intervención con un llamado a la unidad y la acción, instando a los militantes a trabajar incansablemente para lograr un cambio en la política local y regional.