Close Menu
    What's Hot

    Aedas Homes y la OPA de Neinor: Un Cambio en el Horizonte Inmobiliario

    Actividades Familiares Imperdibles en Málaga Este Fin de Semana

    El Tribunal Supremo Ratifica Sanción a Fiscal por Desobediencia en Caso Montoro

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    CadenaCinco
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    CadenaCinco
    Vida

    Iniciativa para la Gratuidad de Gafas y Lentillas en Menores de Andalucía

    By 9 de abril de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Recientemente, el pleno del Congreso de los Diputados ha dado un paso significativo al apoyar la toma en consideración de una proposición de ley del Parlamento de Andalucía. Esta iniciativa busca que los productos ópticos y de salud visual sean gratuitos para los menores de edad, así como para las personas mayores, con aportaciones proporcionales a su nivel de renta. La propuesta se enmarca dentro de un esfuerzo por garantizar que todos los tratamientos y productos necesarios para corregir o tratar problemas visuales estén financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS).

    La ley contempla la inclusión de gafas, lentillas, lentes terapéuticas y otros elementos complementarios recomendados por profesionales de la salud. Esta medida se considera crucial, ya que actualmente, el acceso a productos ópticos en España se realiza principalmente a través del ámbito privado, lo que genera desigualdades significativas en el acceso a la salud visual.

    Uno de los principales defensores de esta iniciativa, el diputado del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha señalado que un 31% de los menores en el país presenta problemas de salud visual. En Andalucía, se estima que alrededor de un millón de personas no pueden permitirse gafas o lentillas, lo que pone de manifiesto la necesidad de una reforma que aborde estas desigualdades.

    La proposición de ley también busca reformar la Ley 16/2003, que regula la cohesión y calidad del Sistema de Salud. Esta ley establece dos tipos de prestaciones: una básica, financiada por los servicios sanitarios de las comunidades autónomas, y otra suplementaria, sujeta a las aportaciones de los usuarios. La nueva normativa incluiría explícitamente la prestación de productos ópticos y de salud visual en la cartera de servicios, al mismo nivel que los productos farmacéuticos y ortoprotésicos.

    Para los menores de edad, la ley estipula que las prestaciones serán completamente gratuitas. En el caso de los adultos, se establecerá un límite en la aportación del usuario, que dependerá de su situación económica, evaluada anualmente por el Ministerio de Sanidad. La administración fijará los recursos necesarios para financiar estos productos a través de los Presupuestos Generales del Estado.

    El acceso a productos ópticos ha sido un tema de creciente preocupación, ya que las dificultades económicas han llevado a que muchas personas no puedan costear gafas o lentillas, lo que a su vez genera problemas de salud que afectan el desarrollo educativo, social y laboral de millones de ciudadanos. La propuesta busca eliminar estas barreras y garantizar que todos tengan acceso a los productos necesarios para una salud visual adecuada.

    La iniciativa ha sido bien recibida por diversos sectores de la sociedad, que ven en ella una oportunidad para reducir las desigualdades socioeconómicas en el acceso a la salud visual. Sin embargo, aún queda por determinar cuándo entrará en vigor esta norma, ya que su tramitación parlamentaria continúa.

    En resumen, la propuesta de ley que busca la gratuidad de gafas y lentillas para menores y la regulación de aportaciones para adultos representa un avance significativo en la lucha por la equidad en el acceso a la salud visual en Andalucía. La implementación de esta medida podría transformar la vida de muchas personas, asegurando que la salud visual no sea un lujo, sino un derecho accesible para todos.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleViolencia en un Centro de Menores en Palma: Un Joven Detenido por Intento de Homicidio
    Next Article La Semana Santa de Sevilla: Expectativas y Desafíos Climáticos

    Related Posts

    Desmitificando los Suplementos Alimenticios: Lo Que Debes Saber

    2 de julio de 2025

    La Relación entre la Dieta y el Riesgo de Cáncer: Un Llamado a la Conciencia

    1 de julio de 2025

    Consejos para Dormir Mejor Durante las Noches Calurosas de Verano

    30 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    Aedas Homes y la OPA de Neinor: Un Cambio en el Horizonte Inmobiliario

    Actividades Familiares Imperdibles en Málaga Este Fin de Semana

    El Tribunal Supremo Ratifica Sanción a Fiscal por Desobediencia en Caso Montoro

    Tragedia en Bali: Naufragio de transbordador deja múltiples víctimas

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    © 2025 cadenacinco. Designed by CadenaCinco. Para contratar banners puedes escribirnos por el siguiente formulario de Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.