El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha expresado su descontento con la actitud del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a quien ha calificado de «antipatriota». Esta crítica surge en el contexto de la discusión sobre un decreto ley del Gobierno que busca proteger a las empresas y trabajadores españoles de los efectos de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. López ha manifestado su frustración ante lo que considera «excusas de mal pagador» por parte del PP para no apoyar esta medida crucial.
López ha enfatizado la importancia de destinar más de 14.000 millones de euros para ayudar a las empresas afectadas y ha cuestionado la postura del PP, instando a Feijóo a aclarar si está a favor o en contra de estas ayudas. «El resto son excusas y uno está harto de las excusas del Partido Popular», ha afirmado, subrayando que sería irracional no aprobar un decreto que busca proteger a las empresas en riesgo.
El portavoz socialista ha señalado que el PP parece cambiar de opinión constantemente, mostrando una falta de compromiso con el bienestar de las empresas y trabajadores españoles. Según López, el Partido Popular ha utilizado diversas excusas para evitar apoyar medidas que deberían ser respaldadas por un partido que se dice tener un sentido de Estado. En este sentido, ha criticado la actitud de Feijóo, quien, según él, se encuentra en una posición de resistencia al acuerdo y ha hablado negativamente de España en sus reuniones en Europa.
Además, López ha rechazado la idea de que el PP pueda dividir al Gobierno al afirmar que es más fácil dialogar con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que con la vicepresidenta María Jesús Montero. Para él, lo relevante son las medidas y no quién sea el interlocutor. Esta crítica se enmarca en un contexto más amplio de tensiones políticas, donde López ha señalado que la «guerra arancelaria» de Trump ha puesto de manifiesto las alianzas de Vox, que parecen priorizar los intereses de la administración estadounidense sobre los del campo español.
En cuanto a los presupuestos de 2025, López ha indicado que el Gobierno de coalición tiene la intención de presentar un proyecto, aunque reconoce que el tiempo es limitado. Si no se logra presentar un presupuesto para este año, se considerará la opción de hacerlo para el próximo. Ha destacado que los presupuestos actuales, aprobados en 2022, son suficientemente expansivos para afrontar los retos que se presentan.
López también ha abordado las tensiones dentro de la izquierda, especialmente entre Sumar y Podemos, y ha expresado su deseo de que, de cara a las elecciones, haya un entendimiento que evite la fragmentación del voto de izquierda. En contraste, ha observado que en la derecha, el PP y Vox logran acuerdos rápidamente, lo que les permite actuar de manera más cohesiva.
En resumen, la crítica del PSOE hacia el PP se centra en la falta de apoyo a medidas que buscan proteger a las empresas y trabajadores españoles frente a los aranceles de Trump. La postura de López refleja una preocupación por la unidad de la izquierda y la necesidad de un enfoque más colaborativo en el panorama político actual.