Close Menu
    What's Hot

    Aedas Homes y la OPA de Neinor: Un Cambio en el Horizonte Inmobiliario

    Actividades Familiares Imperdibles en Málaga Este Fin de Semana

    El Tribunal Supremo Ratifica Sanción a Fiscal por Desobediencia en Caso Montoro

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    CadenaCinco
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    CadenaCinco
    Política

    El Gobierno Español Responde a las Críticas del GRECO sobre Corrupción

    By 16 de abril de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Gobierno de España ha defendido su cumplimiento de las recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO), a pesar de que este organismo ha señalado que el país no ha implementado de manera satisfactoria ninguna de sus sugerencias. En un informe reciente, el GRECO destacó que, de las 30 recomendaciones realizadas a España en dos rondas de evaluación, 24 se consideran cumplidas o parcialmente cumplidas, mientras que seis siguen pendientes de implementación.

    El GRECO, creado en 1989 para mejorar la lucha contra la corrupción en sus 47 países miembros, ha expresado su preocupación por la «pobre implementación» de sus recomendaciones en España. En particular, el organismo ha señalado que, aunque se han adoptado medidas para prevenir la corrupción en miembros de parlamentos, jueces y fiscales, la situación es menos satisfactoria en lo que respecta a los altos cargos de la administración pública.

    El Gobierno ha informado que ha cumplido totalmente o parcialmente todas las recomendaciones de la cuarta ronda de evaluación, que se centra en la prevención de la corrupción en miembros de parlamentos, jueces y fiscales. Sin embargo, en la quinta ronda, que aborda la prevención de la corrupción en miembros de Gobiernos centrales y cuerpos de seguridad del Estado, el GRECO ha indicado que España solo ha cumplido parcialmente 13 de las 19 recomendaciones.

    A pesar de las críticas, el Gobierno ha presentado un informe al GRECO donde detalla las medidas adoptadas desde la publicación de los informes. Una de las iniciativas más destacadas es el ‘Plan de Acción por la Democracia’, que busca fortalecer los elementos del Estado de Derecho y proporcionar herramientas a la sociedad civil para evaluar la acción de los poderes públicos. Este plan incluye la creación de un Estatuto de la Autoridad Independiente de Protección del Informante, que tiene como objetivo garantizar la protección de quienes informan sobre irregularidades y servir como pilar institucional en la lucha contra el fraude y la corrupción.

    Además, el Gobierno ha aprobado un proyecto de Ley de transparencia e integridad de los grupos de interés, que regulará las relaciones entre los lobbies y los empleados públicos. También se ha implementado un Estatuto del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, que busca fortalecer la autonomía e independencia de esta institución.

    El GRECO ha instado a las autoridades españolas a prestar mayor atención a la prevención de conflictos de interés entre los altos cargos, así como a aumentar la transparencia en las funciones ejecutivas de los miembros del Gobierno y sus asesores. A pesar de las medidas adoptadas, el organismo ha señalado que no se ha diseñado una estrategia específica para los altos cargos del Gobierno central, quienes enfrentan desafíos particulares debido a su naturaleza política y su interacción con el sector privado.

    El GRECO también ha solicitado que se refuercen los estándares de transparencia e integridad aplicables a los asesores del Gobierno, sugiriendo que sus perfiles y salarios deberían ser públicos. Esta recomendación busca asegurar que todos los miembros del Gobierno, independientemente de su posición, cumplan con los mismos estándares de transparencia.

    En resumen, el Gobierno español ha presentado un esfuerzo por cumplir con las recomendaciones del GRECO, pero enfrenta un desafío significativo en la implementación efectiva de estas medidas. La próxima evaluación del GRECO, programada para junio en Estrasburgo, será crucial para determinar el progreso de España en la lucha contra la corrupción y la promoción de la integridad en la administración pública.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLos Primeros Pasos de Odegaard en el Real Madrid: Un Viaje de Adaptación y Aprendizaje
    Next Article Logan Paul: De Influencer a Estrella de la Lucha Libre

    Related Posts

    Santos Cerdán Solicita Libertad Inmediata en el Caso Koldo

    3 de julio de 2025

    Nuevos Líderes en el PP: Cambios Clave en la Estructura del Partido

    2 de julio de 2025

    Crisis Política en España: El PP Explora una Moción de Censura Tras el Encarcelamiento de Santos Cerdán

    1 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    Aedas Homes y la OPA de Neinor: Un Cambio en el Horizonte Inmobiliario

    Actividades Familiares Imperdibles en Málaga Este Fin de Semana

    El Tribunal Supremo Ratifica Sanción a Fiscal por Desobediencia en Caso Montoro

    Tragedia en Bali: Naufragio de transbordador deja múltiples víctimas

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    © 2025 cadenacinco. Designed by CadenaCinco. Para contratar banners puedes escribirnos por el siguiente formulario de Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.