La situación del transporte aéreo en España ha tomado un giro preocupante tras el anuncio de Ryanair de eliminar 800.000 plazas para el verano de 2025. Esta decisión, que afecta a varios aeropuertos regionales, ha llevado al Partido Popular (PP) a exigir al Gobierno una revisión de las tasas aeroportuarias, argumentando que la falta de atención a estos aeropuertos podría perjudicar gravemente el turismo y la cohesión territorial en el país.
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha denunciado la «poca dedicación» del Ejecutivo hacia las zonas de la España Vaciada, donde los aeropuertos regionales son vitales para la conectividad y el desarrollo económico. Según García, el Gobierno se ha centrado en los grandes aeropuertos, dejando a los regionales en una situación de abandono.
Ryanair ha criticado las tasas aeroportuarias, que se han mantenido congeladas desde 2021 y se prevé que continúen así hasta 2026. La aerolínea ha decidido cesar todas sus operaciones en los aeropuertos de Jerez y Valladolid, además de reducir el tráfico en otros como Vigo, Santiago, Zaragoza, Asturias y Santander. Esta reducción de vuelos no solo afecta a los pasajeros, sino que también tiene un impacto significativo en la economía local, especialmente en el turismo.
Ante esta problemática, el PP ha registrado una moción en la comisión de Industria y Turismo del Senado. En ella, se insta al Gobierno a evaluar y ajustar las políticas fiscales y regulatorias para garantizar que las tasas sean competitivas a nivel internacional. La moción también menciona la necesidad de seguir el ejemplo de otros países que han implementado incentivos fiscales para atraer aerolíneas y fomentar el tráfico aéreo.
El PP argumenta que la conectividad aérea es crucial para el desarrollo económico y social de las zonas rurales, y que una mejora en este aspecto podría ayudar a combatir la despoblación. Además, se destaca la importancia de fomentar el turismo interno mediante campañas de promoción y facilidades de transporte.
La situación actual ha llevado a los populares a plantear que es necesario desarrollar una estrategia nacional que haga los aeropuertos regionales más atractivos para las aerolíneas. Esto no solo beneficiaría a las compañías aéreas, sino que también impulsaría la actividad económica en las áreas afectadas.
Por último, el PP también ha hecho hincapié en la importancia de mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad en los destinos turísticos, asegurando que las infraestructuras sean adecuadas y que existan programas de apoyo para promover el turismo inclusivo. Esta medida se considera esencial para garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar de las oportunidades que ofrece el turismo en España.
En resumen, la crisis de Ryanair ha puesto de manifiesto la necesidad de una revisión urgente de las políticas aeroportuarias en España. La respuesta del PP busca no solo mitigar el impacto inmediato de la reducción de vuelos, sino también establecer un marco a largo plazo que garantice la viabilidad y el desarrollo de los aeropuertos regionales, fundamentales para la cohesión territorial y el crecimiento económico del país.