Los playoffs de la NBA han comenzado, y los Boston Celtics se posicionan como uno de los favoritos para llevarse el campeonato. La franquicia, que ya ha conquistado 18 títulos, busca añadir otro trofeo a su impresionante colección. Sin embargo, su historia está marcada no solo por triunfos, sino también por tragedias que han dejado una huella indeleble en su legado.
La historia de los Celtics es rica en éxitos, con una dinastía que dominó la liga en la década de 1960, ganando 11 campeonatos en 13 años. Sin embargo, el camino hacia la grandeza no ha estado exento de obstáculos. Desde la década de 1980 hasta 2008, el equipo vivió una de sus etapas más oscuras, marcada por la tragedia y la mala suerte. Este periodo ha sido documentado en la serie ‘Celtics City’, que explora tanto los éxitos como los momentos más difíciles de la franquicia.
Uno de los episodios más trágicos fue la muerte de Len Bias, un prometedor jugador que fue seleccionado por los Celtics en el draft de 1986. Bias, considerado el sucesor de Larry Bird, falleció trágicamente solo dos días después de ser elegido, tras consumir cocaína en una fiesta. Su muerte no solo truncó su carrera, sino que también dejó a la franquicia en un estado de shock. La madre de Bias recordó cómo celebraron su selección, sin imaginar que esa sería la última vez que lo verían con vida. La presión y las expectativas que enfrentaba Bias pueden haber contribuido a su trágica decisión, un recordatorio de los peligros que enfrentan los jóvenes atletas.
La historia de los Celtics no se detiene ahí. En 1993, el alero Reggie Lewis, quien había emergido como una estrella del equipo, sufrió un colapso en la cancha durante un partido de playoffs. Aunque inicialmente se le diagnosticó un síncope benigno, su salud se deterioró rápidamente. Lewis falleció en 1993, dejando a los Celtics nuevamente devastados. Su muerte fue un duro golpe para la franquicia, que ya había perdido a Bias y se encontraba en busca de un nuevo líder.
La búsqueda de un nuevo ícono llevó a los Celtics a seleccionar a Paul Pierce en 1998. Pierce, quien había crecido siendo fanático de los Lakers, se convirtió en el nuevo rostro de la franquicia. Sin embargo, su camino también estuvo marcado por la tragedia. En 2000, Pierce fue apuñalado 11 veces en un club de Boston, un incidente que lo llevó al borde de la muerte. Afortunadamente, logró recuperarse y continuó su carrera, convirtiéndose en una de las figuras más importantes de la historia reciente de los Celtics. Su regreso a la cancha fue un símbolo de resiliencia y determinación, y ayudó a guiar al equipo hacia un nuevo campeonato en 2008.
A lo largo de su historia, los Boston Celtics han demostrado ser una franquicia capaz de superar adversidades. A pesar de las tragedias que han marcado su camino, han logrado mantener su estatus como una de las organizaciones más exitosas en la historia de la NBA. La serie ‘Celtics City’ no solo rinde homenaje a sus logros, sino que también arroja luz sobre los desafíos que han enfrentado, recordando a los aficionados que detrás de cada trofeo hay historias de lucha y superación.
Los Celtics, ahora liderados por una nueva generación de estrellas como Jayson Tatum y Jaylen Brown, buscan continuar su legado de grandeza. A medida que avanzan en los playoffs, la historia de la franquicia sirve como un recordatorio de que el éxito no se mide solo por los trofeos, sino también por la capacidad de levantarse después de cada caída. La historia de los Celtics es un testimonio de la perseverancia y la lucha, y su legado sigue vivo en cada partido que juegan.