La secretaria general del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, ha dejado claro que su partido no respaldará el decreto-ley del Gobierno para contrarrestar los aranceles impuestos por Estados Unidos, a menos que se incluyan las propuestas que el PP ha presentado. En una reciente declaración, Gamarra enfatizó que el apoyo del PP no será un «cheque en blanco» para el presidente Pedro Sánchez, y que es necesario que el Gobierno tome en cuenta las necesidades de España.
Gamarra ha señalado que el PP ha presentado una serie de medidas al Ministerio de Economía, que incluyen un plan de reindustrialización y reformas estructurales para mejorar la competitividad del sector económico. Estas propuestas fueron enviadas hace casi dos semanas, y la dirigente popular ha criticado la falta de respuesta del Gobierno, calificando el decreto actual como un mero «parche».
La secretaria general del PP también ha expresado su preocupación por la posibilidad de que el Gobierno discrimine entre empresas al otorgar privilegios a sus socios independentistas, lo que, según ella, no será tolerado. Gamarra ha afirmado que el PP defenderá la igualdad de todas las empresas afectadas por la crisis de los aranceles, independientemente de su situación legal o fiscal.
En el contexto de las negociaciones, Gamarra ha indicado que el PP no está en una posición de rechazo absoluto, ya que aún hay tiempo para discutir y negociar. Sin embargo, ha dejado claro que el Gobierno no ha asumido ninguna de las medidas propuestas por su partido hasta la fecha. Además, ha manifestado su desconfianza hacia el Gobierno, sugiriendo que las decisiones tomadas podrían estar más alineadas con intereses políticos que con el bienestar de los ciudadanos.
La dirigente del PP también ha criticado la reciente visita del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, a Washington, donde se reunió con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Gamarra ha calificado esta visita como una «imprudencia» del Gobierno, especialmente en un momento en que las relaciones comerciales con Estados Unidos son tensas debido a los aranceles.
Gamarra ha subrayado la importancia de mantener vínculos sólidos con Estados Unidos y ha instado al Gobierno a actuar en unidad con la Unión Europea, en lugar de intentar jugar a dos bandas. La secretaria general del PP ha cuestionado la política exterior del Gobierno, sugiriendo que está siendo influenciada por figuras como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, lo que podría no ser beneficioso para los intereses de España.
En resumen, el PP ha dejado claro que su apoyo al decreto antiaranceles está condicionado a la inclusión de sus propuestas, y ha expresado su preocupación por la falta de respuesta del Gobierno y la posibilidad de discriminación entre empresas. La situación actual plantea un desafío significativo para el Gobierno, que deberá encontrar un equilibrio entre las demandas de la oposición y la necesidad de abordar la crisis de los aranceles de manera efectiva.