Los Premios Laureus, considerados los Óscar del deporte, regresan a Madrid para celebrar su 25ª edición. Este evento, que se llevará a cabo en el emblemático Palacio de Cibeles, tiene como objetivo reconocer no solo la excelencia deportiva, sino también el impacto social del deporte como herramienta de integración y ayuda. La gala contará con la presencia de destacados atletas y figuras del deporte mundial, con la esquiadora estadounidense Lindsey Vonn como maestra de ceremonias.
Entre los nominados se encuentran grandes triunfadores de los Juegos Olímpicos de París 2024, como el pertiguista sueco Mondo Duplantis, el nadador francés Léon Marchand, el tenista español Carlos Alcaraz y la gimnasta estadounidense Simone Biles. Estos atletas competirán por el prestigioso premio al mejor deportista del año, junto a otros destacados como el ciclista esloveno Tadej Pogačar y el piloto neerlandés Max Verstappen.
En la categoría femenina, la competencia es igualmente feroz. La futbolista española Aitana Bonmatí, que repite candidatura, se enfrenta a otras grandes atletas como la tenista bielorrusa Aryna Sabalenka, y las corredoras Sifan Hassan de Países Bajos, Faith Kipyegon de Kenia y Sydney McLaughlin-Levrone de EE.UU. La representación del deporte español es notable, ya que ocupa la mitad de las nominaciones al premio de mejor equipo, con el Real Madrid y la Selección española de fútbol como principales contendientes.
El Real Madrid, tras haber conquistado su decimoquinta Liga de Campeones, y la Selección española, que ganó su cuarta Eurocopa en Alemania, son dos de los equipos que aspiran a este reconocimiento. También compiten el Barcelona femenino, que logró un triplete en 2024, el equipo de Fórmula 1 McLaren, los Boston Celtics de la NBA y la selección estadounidense de baloncesto, que se coronó campeona en París.
En la categoría de revelación del año, el joven futbolista del Barcelona Lamine Yamal y el entrenador del Bayer Leverkusen, Xabi Alonso, son candidatos destacados. Ambos podrían suceder al jugador inglés del Real Madrid, Jude Bellingham, en este prestigioso galardón. Por su parte, la gimnasta brasileña Rebeca Andrade, quien ha superado múltiples lesiones y ha tenido un regreso triunfal a la competición, competirá con otros destacados como el piloto español de MotoGP Marc Márquez y la esquiadora suiza Lara Gut-Behrami.
La atleta paralímpica Teresa Perales, con su medalla número 28 en los Juegos Paralímpicos de París, también busca ampliar su palmarés en los Laureus. Junto a ella, otros nominados incluyen a la atleta suiza Catherine Debrunner, el tenista japonés Tokito Oda, el arquero estadounidense Matt Stutzman, la nadadora china Jiang Yuyan y el jugador chino de bádminton Qu Zimo.
El premio al deportista de acción contará con seis candidatos, entre los que se encuentran el skater japonés Yuto Horigome, la rider estadounidense Chloe Kim, la surfera Caroline Marks, la escaladora polaca Aleksandra Miroslaw, el ciclista británico Tom Pidcock y la patinadora australiana Arisa Trew. Además, se premiarán iniciativas que promueven la igualdad y la integración a través del deporte, como Kind Surf de España, Figure Skating in Harlem de EE.UU., y Kick4life en Lesoto, entre otros.
La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo tras un proceso de selección que involucra a más de 1.300 representantes de medios de comunicación, quienes votan para elegir a los finalistas. Los ganadores serán seleccionados por las 69 leyendas del deporte que forman parte de la Academia Laureus. Este año, la gala promete ser un evento memorable, con la participación de figuras icónicas como Rafael Nadal, quien se retiró en 2024 con un impresionante legado de 22 Grand Slams, y el futbolista argentino Paulo Dybala, entre otros. La celebración de los Premios Laureus 2025 no solo será un homenaje a los logros deportivos, sino también una plataforma para destacar el poder del deporte en la sociedad.