La última oleada del Estudio General de Medios (EGM) ha revelado datos significativos sobre la audiencia de programas deportivos en España, destacando el liderazgo de ‘Tiempo de Juego’ y ‘El Larguero’. Estos programas han consolidado su posición en el panorama radiofónico, atrayendo a millones de oyentes cada semana.
El programa ‘Tiempo de Juego’, dirigido por Paco González, ha comenzado el año 2025 con una notable ventaja sobre su competencia. Según los datos del EGM, ‘Tiempo de Juego’ ha alcanzado una media de 1.783.000 oyentes, consolidándose como el programa más escuchado durante los fines de semana. En particular, los sábados, el programa reúne a 2.007.000 oyentes, mientras que los domingos cuenta con 1.826.000. Esta cifra representa un aumento de más de 200.000 oyentes en comparación con su principal competidor, ‘Carrusel Deportivo’, que ha visto una disminución de 144.000 oyentes, quedando en 1.701.000.
La competencia en la radio deportiva es feroz, y ‘Tiempo de Juego’ ha sabido mantener su liderazgo a través de una combinación de análisis profundo, entretenimiento y la capacidad de conectar con su audiencia. La interacción en redes sociales también ha jugado un papel crucial en su éxito, con un fuerte seguimiento en plataformas como Twitter.
Por otro lado, ‘El Larguero’, el programa nocturno de la Cadena Ser, también ha logrado destacar en esta oleada del EGM. Con 739.000 oyentes, ha visto un crecimiento del 0,81% respecto a finales de 2024, reafirmando su posición como el programa más escuchado en el horario nocturno. Este aumento se produce en un contexto donde ‘El Partidazo’, su competidor directo, ha sufrido una caída significativa, pasando de 893.000 oyentes en julio a solo 561.000 en la actualidad.
El EGM no solo ha beneficiado a los programas más establecidos, sino que también ha mostrado un crecimiento en otras emisoras. Radio Estadio, de Onda Cero, ha registrado un aumento de 56.000 oyentes, alcanzando los 645.000 el sábado, lo que representa su mejor cifra en la última década. El domingo, el programa se acerca a los 600.000 oyentes, lo que indica un resurgimiento en la audiencia de la emisora.
Además, Radio Marca ha reportado un crecimiento notable, alcanzando los 520.000 oyentes diarios. Este incremento de 15.000 oyentes en comparación con la última oleada es un reflejo del esfuerzo de la cadena por atraer a un público más amplio y diversificado. En el último año, Radio Marca ha sumado 49.000 oyentes más, lo que demuestra una tendencia positiva en su programación.
El EGM también ha sido un momento de reflexión para algunos presentadores. Juanma Castaño, de ‘El Partidazo’, expresó su incredulidad ante la pérdida de oyentes, señalando que es difícil de entender después de tantos años de trabajo. Su reacción destaca la presión y la competitividad que existe en el sector de la radio deportiva, donde cada oyente cuenta y las fluctuaciones en la audiencia pueden tener un impacto significativo.
En resumen, la última oleada del EGM ha reafirmado el dominio de ‘Tiempo de Juego’ y ‘El Larguero’ en la radio deportiva española. Estos programas han sabido adaptarse a las demandas de su audiencia y han mantenido su relevancia en un entorno mediático en constante cambio. La competencia sigue siendo intensa, y los datos del EGM son un recordatorio de que la lucha por la atención de los oyentes es más feroz que nunca.