La Serranía de Ronda, un rincón de Andalucía que ha cautivado a viajeros desde tiempos inmemoriales, está a punto de revivir su historia con la recuperación del Camino Inglés. Este itinerario, que conecta Gibraltar con la emblemática ciudad de Ronda, no solo ofrece un recorrido paisajístico impresionante, sino que también está impregnado de leyendas y relatos que han marcado la cultura de la región. En este artículo, exploraremos los detalles de esta ruta y los encantos que ofrece a los senderistas y ciclistas por igual.
### Un Itinerario Histórico y Cultural
El Camino Inglés es un recorrido que revive la tradición de los viajeros románticos del siglo XIX, quienes se aventuraron por las tierras andaluzas en busca de inspiración y belleza. Desde su inicio en la barriada de El Secadero, en Casares, hasta llegar a Ronda, este camino de 58 kilómetros se convierte en un viaje a través de la historia, la cultura y la naturaleza. A lo largo de la ruta, los visitantes podrán disfrutar de paisajes que incluyen montañas, ríos y pueblos con un rico patrimonio cultural.
Uno de los puntos destacados de este itinerario es el castillo del Águila en Gaucín, donde se dice que tuvo lugar la muerte de Guzmán El Bueno, un personaje emblemático de la historia española. Este castillo, junto con otros hitos históricos, como la fuente de la Almedinilla, donde se cuenta que apareció el Niño Jesús a San Juan de Dios, añade un toque místico al recorrido. Además, el camino sigue el curso del río Guadiaro, ofreciendo vistas espectaculares y la oportunidad de disfrutar de la flora y fauna local.
A medida que los viajeros avanzan, se encontrarán con pueblos como Benarrabá, conocido por su laberíntico casco antiguo y su conexión con leyendas andalusíes. Aquí, los senderistas pueden detenerse para disfrutar de la gastronomía local y conocer más sobre la historia de la región. Algatocín, con su ermita del Calvario, y Benalauría, con su Casa Consistorial del siglo XVIII, son paradas obligatorias que enriquecen la experiencia del viajero.
### Naturaleza y Aventura en el Camino
El Camino Inglés no solo es un viaje a través de la historia, sino también una oportunidad para disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Con senderos homologados y carriles aptos para bicicletas y caballos, la ruta está diseñada para ser accesible a todos los amantes del aire libre. Desde la ribera del río Guadiaro hasta los paisajes montañosos de la Serranía, cada paso ofrece una nueva perspectiva de la belleza andaluza.
Uno de los tramos más emocionantes del recorrido es el que lleva desde Atajate hasta Alpandeire, donde se puede disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y la posibilidad de avistar especies como la lechuza, que ha comenzado a repoblar la zona. Este último tramo, conocido como la ruta de Fray Leopoldo, es especialmente significativo, ya que rinde homenaje a un beato local que nació en Alpandeire. La conexión con la historia religiosa de la región añade una dimensión espiritual al viaje.
El camino culmina en Ronda, una ciudad que ha fascinado a escritores y artistas a lo largo de los siglos. Con su impresionante puente sobre el Tajo y su casco antiguo lleno de historia, Ronda es el destino perfecto para finalizar esta aventura. Los viajeros pueden explorar sus calles empedradas, disfrutar de la gastronomía local y sumergirse en la cultura andaluza.
La recuperación del Camino Inglés no solo busca atraer a turistas, sino también revitalizar la economía local y fomentar el turismo sostenible en la región. Con la señalización adecuada y la promoción de actividades al aire libre, se espera que este itinerario se convierta en un atractivo para los amantes de la naturaleza y la historia.
La Serranía de Ronda, con su rica herencia cultural y paisajes impresionantes, está lista para recibir a los viajeros que deseen explorar el Camino Inglés. Este recorrido no solo es una oportunidad para disfrutar de la belleza natural de Andalucía, sino también para conectar con la historia y las leyendas que han dado forma a esta región única. Ya sea caminando, en bicicleta o a caballo, el Camino Inglés promete ser una experiencia inolvidable para todos aquellos que se aventuren a recorrerlo.