Close Menu
    What's Hot

    Perspectivas Económicas Globales: Desafíos y Oportunidades en un Entorno Cambiante

    Melody y el Desafío de Eurovisión: Un Viaje entre Sueños y Realidades

    Celebraciones de San Isidro en la Axarquía: Tradición y Festividad

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    CadenaCinco
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    CadenaCinco
    Actualidad

    Análisis del Mercado Laboral en la Región de Murcia: Avances y Desafíos

    By 2 de abril de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Región de Murcia ha mostrado un notable descenso en las cifras de desempleo durante el último año, con una reducción de 3.175 parados, lo que representa una disminución del 3,8%. Este dato, publicado recientemente por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, refleja una tendencia positiva en el mercado laboral de la región. Sin embargo, este avance se ve contrarrestado por un aumento preocupante del desempleo entre los jóvenes menores de 25 años, que ha registrado 264 parados más en comparación con el cierre del mes anterior, lo que equivale a un incremento del 3,2%.

    La directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Pilar Valero, destacó durante una comparecencia que, a pesar de la llegada de un gran número de jóvenes en busca de su primer empleo, la región ha logrado mantener una tendencia positiva en la reducción del paro. Valero enfatizó la importancia de seguir implementando políticas que fomenten la creación de empleo y oportunidades laborales, lo que demuestra la fortaleza y dinamismo del mercado laboral murciano.

    En términos absolutos, el número total de desempleados en la Región de Murcia se sitúa en 80.254, la cifra más baja registrada en un mes de marzo desde 2008. Este descenso también se refleja en el ámbito nacional, donde el paro ha disminuido un 5,39% en términos anuales y un 0,51% en comparación con el mes anterior.

    En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, la Región de Murcia se posicionó como la cuarta comunidad autónoma con el mayor incremento relativo, alcanzando un aumento del 0,91%, lo que equivale a 5.995 nuevos afiliados. Este crecimiento es superior al promedio nacional, que se sitúa en un 0,76%.

    Analizando los datos por sectores, se observa que el paro ha disminuido en los sectores de Servicios, Agricultura y Construcción, con 292, 107 y 42 desempleados menos, respectivamente. Sin embargo, se ha registrado un aumento en el sector de Sin empleo anterior, con 124 parados más, y en la Industria, que ha sumado cuatro desempleados adicionales. A finales de marzo, los sectores con mayor número de parados son Servicios, con 53.870 desempleados, seguido de Sin empleo anterior (8.847), Agricultura (4.051), Construcción (5.884) e Industria (7.602).

    En términos de género, de los 80.254 desempleados, 49.812 son mujeres, lo que representa una disminución de 238 mujeres en comparación con el mes anterior, mientras que el número de hombres desempleados se sitúa en 30.442, con una reducción de 0,2%. A pesar de la reducción general del desempleo, el paro entre los jóvenes menores de 25 años ha aumentado, lo que plantea un desafío significativo para las políticas de empleo en la región.

    En cuanto a la contratación, se registraron 42.569 contratos en marzo, lo que representa una disminución del 4,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. De estos contratos, 25.438 fueron indefinidos, lo que supone una caída del 1,6%, mientras que los contratos temporales alcanzaron los 17.131, un 9,3% menos que el año anterior. La proporción de contratos temporales se ha reducido al 40,24%, mientras que los contratos indefinidos han aumentado al 59,76%.

    Estos datos reflejan una dinámica compleja en el mercado laboral de la Región de Murcia, donde, a pesar de los avances en la reducción del desempleo, persisten desafíos significativos, especialmente en lo que respecta al empleo juvenil. La situación exige un enfoque renovado en las políticas de empleo, con un énfasis particular en la formación y la inserción laboral de los jóvenes, para garantizar que todos los segmentos de la población se beneficien de la recuperación económica.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleFeijóo Urge a Sánchez a Actuar Frente a los Aranceles de EE. UU.
    Next Article Revilla Responde a la Demanda del Rey Emérito: Un Debate sobre la Inviolabilidad Real

    Related Posts

    La Controversia de la Reforma Judicial en España: Un Análisis Crítico

    18 de mayo de 2025

    El Éxito Laboral de los Menores Migrantes en España

    18 de mayo de 2025

    Tensiones Internas en el PSOE: La Lucha por el Liderazgo y la Disidencia

    18 de mayo de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    Perspectivas Económicas Globales: Desafíos y Oportunidades en un Entorno Cambiante

    Melody y el Desafío de Eurovisión: Un Viaje entre Sueños y Realidades

    Celebraciones de San Isidro en la Axarquía: Tradición y Festividad

    La Caída de Ábalos: Un Viaje desde el Poder hasta la Soledad

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    © 2025 cadenacinco. Designed by CadenaCinco. Para contratar banners puedes escribirnos por el siguiente formulario de Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.