La ciudad de Cáceres se encuentra de luto tras el fallecimiento de José María Saponi, exalcalde que dedicó más de una década de su vida al servicio público y a la modernización de la ciudad. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial, durante los cuales las banderas ondean a media asta en todos los edificios municipales. Saponi, quien nació el 19 de junio de 1938, dejó un legado significativo en la política local y su muerte ha generado un profundo sentimiento de pérdida entre los ciudadanos y figuras políticas.
**Un legado de servicio público**
José María Saponi fue un destacado político cacereño que gobernó la ciudad en tres legislaturas, desde 1995 hasta 2007, logrando la mayoría absoluta en cada una de ellas. Su enfoque en la modernización y el desarrollo de Cáceres ha sido reconocido por muchos, incluyendo al actual alcalde, Rafa Mateos, quien expresó sus condolencias a la familia de Saponi y destacó su capacidad para gestionar la ciudad con una visión centrada en los vecinos. Mateos, quien se unió a la política bajo la tutela de Saponi, recordó cómo su mentor enseñó a una generación de políticos a pensar en grande y a trabajar por el bienestar de la comunidad.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, también se unió a las muestras de pesar, resaltando la huella imborrable que Saponi dejó en la política extremeña. Su compromiso con el municipalismo y su cercanía con los ciudadanos fueron aspectos que marcaron su trayectoria. El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Miguel Ángel Morales, también expresó su tristeza y recordó cómo Saponi lo ayudó en sus inicios en la política, destacando su respeto institucional y su dedicación a la ciudad.
**Una vida dedicada a Cáceres**
José María Saponi nació en una familia humilde en Cáceres y creció en un entorno que fomentó su amor por la ciudad. Desde joven, mostró interés por la educación y la política, lo que lo llevó a estudiar Derecho y a convertirse en profesor. Su carrera política comenzó a tomar forma en los años 90, cuando se postuló como alcalde y rápidamente se ganó el respeto de sus colegas y ciudadanos.
A lo largo de su vida, Saponi se destacó no solo por su labor política, sino también por su papel como esposo y padre. Se casó con Julia Sergio, quien ha sido su compañera incondicional y apoyo en su carrera. Juntos tuvieron cuatro hijas y disfrutaron de una vida familiar plena. La familia ha sido un pilar fundamental en la vida de Saponi, quien siempre expresó su amor y gratitud hacia su esposa, a quien consideraba lo mejor que le había pasado.
La trayectoria de Saponi no solo se limitó a la política. También fue un escritor prolífico, contribuyendo con artículos y columnas en medios locales, donde compartía su visión sobre diversos temas que afectaban a la comunidad. Su columna ‘Es decir’ en un periódico local se convirtió en un espacio donde los ciudadanos podían conocer su perspectiva sobre la actualidad y los desafíos que enfrentaba Cáceres.
El funeral de José María Saponi se llevará a cabo en la capilla del tanatorio San Pedro de Alcántara, donde amigos, familiares y ciudadanos se reunirán para rendir homenaje a un hombre que dejó una marca indeleble en la historia de Cáceres. Su legado perdurará en la memoria colectiva de la ciudad, recordando su dedicación y amor por su hogar.