Close Menu
    What's Hot

    El Aumento del Coste Laboral en España: Un Desafío para la Contratación

    El Éxito de Delisano y Jealsa: Proveedores de Mercadona que Marcan la Diferencia

    Acciona: Desafíos y Oportunidades en el Mercado Actual

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    CadenaCinco
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    CadenaCinco
    España

    Canarias Solicita Información sobre la Ruta Migratoria Atlántica

    By admin17 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las Islas Canarias han elevado su voz en demanda de información al Gobierno español respecto a las previsiones sobre la llegada de migrantes a través de la peligrosa ruta atlántica. Esta solicitud surge tras la reciente reactivación de esta ruta, que ha visto la llegada de 334 personas en tan solo tres días. La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, enfatizó la necesidad de contar con datos actualizados para anticipar un posible aumento en las llegadas.

    La situación actual refleja una caída del 53,3% en las llegadas irregulares a Canarias, con un total de 12.487 migrantes hasta el 15 de septiembre, en comparación con los 26.758 que arribaron en el mismo periodo del año anterior. Este descenso se debe, en parte, a la colaboración con países como Mauritania y Senegal, aunque se han presentado dificultades con Gambia, que ha mostrado reticencias para ofrecer asistencia.

    El Ejecutivo canario ha subrayado la importancia de que el Pacto sobre Migración y Asilo contemple la situación de los menores que llegan en cayucos o pateras. Esta demanda se alinea con la posibilidad de solicitar fondos europeos para proyectos destinados a atender a los menores migrantes no acompañados, un recurso que España aún no ha aprovechado. Delgado también denunció que la promesa del presidente del Gobierno de España de aumentar la ayuda a 100 millones de euros no se ha materializado, a pesar de que se están tramitando 50 millones para compensar los gastos migratorios de Canarias.

    **Desplazamiento de Menores Migrantes**

    En el marco de la reunión interadministrativa, se acordó que esta semana se trasladarán al territorio peninsular 20 menores migrantes no acompañados con protección internacional, y la próxima semana se enviarán 24 más. Sin embargo, el Gobierno canario ha expresado su preocupación por el ritmo de estos traslados, señalando que la situación es insostenible, ya que la llegada de nuevos migrantes supera la cantidad de menores que se están trasladando.

    El Gobierno de España ha prometido duplicar y hasta triplicar el número de salidas para finales de septiembre y principios de octubre, aunque esta promesa no ha logrado calmar las inquietudes del Ejecutivo canario, que actualmente tiene bajo su tutela a 901 menores asilados. Esta situación ha llevado a las autoridades canarias a alertar sobre la sobreocupación de sus recursos, lo que ha generado una presión considerable sobre el sistema de protección de menores.

    La preocupación por la llegada de menores migrantes no acompañados no se limita a Canarias. La Rioja ha declarado una emergencia migratoria, lo que le permitirá planificar medidas urgentes para evitar la saturación del sistema público de protección de menores. El portavoz del Gobierno riojano, Alfonso Domínguez, ha señalado que la comunidad actualmente atiende a 16 menores y tiene una capacidad total de 153 plazas, con un grado de ocupación que oscila entre el 90% y el 95%.

    La Rioja busca dotar de recursos suficientes para el proceso de determinación de edad de los menores, garantizando que los trámites sean rápidos y respetuosos con la salud y la integridad de los niños. Además, se están estableciendo nuevos modelos de acogida que acompañen a los menores hasta su emancipación, junto con un seguimiento especializado y figuras de apoyo que fortalezcan su integración en la comunidad.

    **Colaboración Internacional y Retos Futuros**

    La colaboración con países africanos es un aspecto crucial en la gestión de la migración hacia Canarias. La consejera Delgado ha destacado que la cooperación con Mauritania y Senegal ha contribuido a reducir las llegadas, aunque la situación con Gambia ha complicado los esfuerzos. La necesidad de un enfoque coordinado y solidario es más evidente que nunca, ya que la migración es un fenómeno complejo que requiere la atención de múltiples actores, tanto a nivel nacional como internacional.

    El Gobierno de Canarias ha reiterado su compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno español para abordar esta crisis humanitaria, pero también ha hecho un llamado a la Unión Europea para que se involucre de manera más activa en la búsqueda de soluciones sostenibles. La situación de los menores migrantes no acompañados es especialmente preocupante y requiere una atención inmediata para garantizar su bienestar y protección.

    La presión sobre los recursos de las comunidades autónomas que reciben a migrantes es un desafío constante. La necesidad de un enfoque integral que contemple no solo la llegada de migrantes, sino también su integración y protección, es fundamental para abordar esta problemática de manera efectiva. Las Islas Canarias, al ser un punto de entrada clave para muchos migrantes, se encuentran en el centro de esta crisis y deben ser apoyadas en sus esfuerzos por gestionar la situación de manera adecuada.

    canarias crisis migratoria información migración ruta atlántica
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleRompiendo el Ciclo: Cómo Superar las Repetitivas Discusiones en Pareja
    Next Article Podemos Anticipa un Escenario Electoral y Desconfía de las Medidas del Gobierno
    admin
    • Website

    Related Posts

    Desafíos de los Pensionistas en Extremadura: Una Realidad Preocupante

    17 de septiembre de 2025

    Reflexiones sobre la Historia Militar de Barcelona y su Relevancia Actual

    17 de septiembre de 2025

    Podemos Anticipa un Escenario Electoral y Desconfía de las Medidas del Gobierno

    17 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    El Aumento del Coste Laboral en España: Un Desafío para la Contratación

    El Éxito de Delisano y Jealsa: Proveedores de Mercadona que Marcan la Diferencia

    Acciona: Desafíos y Oportunidades en el Mercado Actual

    Desafíos de los Pensionistas en Extremadura: Una Realidad Preocupante

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    © 2025 cadenacinco. Designed by CadenaCinco. Para contratar banners puedes escribirnos por el siguiente formulario de Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.