La Guardia Civil ha llevado a cabo la detención del cuarto y último tripulante de la narcolancha que, en un trágico suceso, arrolló y causó la muerte de dos agentes en Barbate, Cádiz, en febrero de 2024. Este arresto se realizó en la madrugada del 4 de mayo de 2025 y marca un hito en la investigación que ha mantenido en vilo a la sociedad española durante más de un año. El detenido, un hombre de nacionalidad marroquí, se encontraba en paradero desconocido hasta su captura, y será puesto a disposición judicial en los próximos días.
La narcolancha, implicada en el tráfico de drogas, se convirtió en el centro de atención mediática tras el fatal incidente del 9 de febrero de 2024, donde los guardias civiles Miguel Ángel González y David Pérez perdieron la vida. Desde entonces, la presión sobre las fuerzas del orden ha sido intensa, y la detención de este último sospechoso culmina una serie de arrestos que comenzaron en septiembre de 2024.
### Detenciones y Cargos de los Implicados
La primera detención relacionada con este caso fue la de Karim El Baqqali, quien, según las autoridades, era el piloto de la narcolancha. Este hombre, de 32 años, ha sido acusado de asesinato, así como de otros delitos graves, incluyendo el narcotráfico y pertenencia a una organización criminal. Tras su arresto, las fuerzas de seguridad continuaron su labor y detuvieron a otros dos hombres en noviembre de 2024, quienes también enfrentan cargos similares.
Los tres detenidos, incluido El Baqqali, se encuentran actualmente en prisión provisional mientras esperan el juicio. La gravedad de los cargos refleja la seriedad del caso, que ha suscitado un amplio debate sobre la seguridad y la lucha contra el narcotráfico en España. La Benemérita ha destacado que la colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad y la presión constante han sido claves para lograr estas detenciones.
El abogado de la familia de uno de los guardias fallecidos ha manifestado su intención de llevar el caso ante el Tribunal Supremo, buscando justicia no solo para las víctimas, sino también para establecer responsabilidades en la cadena de mando de la Guardia Civil. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha expresado su descontento con la decisión de archivar la denuncia contra altos mandos de la institución, argumentando que debe haber responsables tanto en el ámbito del narcotráfico como en la gestión interna de la Guardia Civil.
### La Lucha de los Familiares por Justicia
Los familiares de los agentes fallecidos han estado en el centro de la atención mediática, luchando por justicia y buscando respuestas sobre las circunstancias que rodearon la tragedia. La Audiencia Provincial de Cádiz archivó la denuncia presentada por la AUGC, lo que ha llevado a los familiares a buscar alternativas legales para que se reabra el caso y se investigue a fondo la actuación de los mandos de la Guardia Civil en el momento del incidente.
El abogado de la familia de González ha señalado que el archivo de la causa se ha realizado sin haber llevado a cabo las diligencias de investigación necesarias, lo que podría constituir un atropello a los derechos de los afectados. La AUGC ha manifestado su compromiso de que este suceso no quede impune y que se tomen las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los agentes en el cumplimiento de su deber.
La lucha de los familiares no solo se centra en la búsqueda de justicia por las muertes de los agentes, sino también en la necesidad de una revisión de los protocolos de actuación de la Guardia Civil en situaciones de riesgo, especialmente en operaciones relacionadas con el narcotráfico. La presión social y mediática ha sido un factor importante en este proceso, y se espera que la atención continúe hasta que se logre una resolución satisfactoria para todas las partes involucradas.
El caso ha puesto de manifiesto la complejidad del problema del narcotráfico en España y la necesidad de una respuesta coordinada y efectiva por parte de las autoridades. La detención del último tripulante de la narcolancha es un paso significativo, pero la lucha contra el narcotráfico y la búsqueda de justicia para las víctimas continúan siendo desafíos importantes para la sociedad española.