La Villa de Teba se prepara para una de sus festividades más esperadas del año: las Jornadas Escocesas Douglas’ Days. Este evento, que ha sido declarado de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga, se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto y rinde homenaje al noble escocés sir James Douglas, conocido como el ‘Braveheart malagueño’. Su papel en la batalla de Teba en 1330 es recordado con una serie de actividades que fusionan diversas culturas y tradiciones.
### Un Homenaje a la Historia
Las Jornadas Escocesas no solo celebran la figura de sir James Douglas, sino que también destacan la rica historia de Teba y su entorno. Este noble escocés se unió a la causa de Alfonso XI en su lucha contra el reino nazarí de Granada, llevando consigo el corazón embalsamado del rey Roberto I de Escocia. La intervención de Douglas fue crucial en la conquista del castillo de La Estrella, un lugar emblemático que se convierte en el escenario principal de las festividades.
El vicepresidente de la Diputación, Manuel Marmolejo, y el alcalde de Teba, Cristóbal Corral, han enfatizado la singularidad de este evento, que combina elementos de las culturas cristiana, judía, musulmana y escocesa. «Música, colores y tradición se unen para poner en valor la historia y el patrimonio de la localidad», afirmó Marmolejo. Entre los puntos destacados de la celebración se encuentran la iglesia de St. Bride, donde reposan los restos de James Douglas, y el castillo de La Estrella, que será el centro de diversas actividades.
### Actividades y Programación
El programa de las Jornadas Escocesas es variado y atractivo, diseñado para atraer tanto a los residentes como a los visitantes. La inauguración del evento comenzará el jueves 21 de agosto a las 20:00 horas con la presentación de ‘La gesta de Roberto de Bruce’, una obra de John Barbour, que será presentada por el catedrático Fernando Toda Iglesia. A las 22:00 horas, el gaitero Leslie Thompson interpretará la ‘Douglas’ march to Teba’ en la Plaza de la Constitución, seguido de la presentación del cartel de la XIX edición, diseñado por Sara Gómez.
A lo largo de los días, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actuaciones musicales, incluyendo la interpretación de ‘TebaMelrosexbulerías’ por Pepe Villalba y un concierto de la Youth Pipe Band City of Inverness. El viernes, el mercadillo medieval abrirá sus puertas a las 19:00 horas, ofreciendo un ambiente festivo con bandas de gaiteros, pasacalles y teatro interactivo. La inauguración institucional de las jornadas se llevará a cabo en la plaza de la Constitución, donde también se representará ‘Lágrimas por Itaba’, una obra que narra la conquista del Castillo de La Estrella.
El programa del sábado incluye la presentación del libro ‘Enterrad mi corazón en Jerusalén’ del autor italiano Conrado Guiducci, así como un acto de recepción de autoridades y visitantes. Un pasacalles oficial acompañará a los asistentes hasta la Plaza de España, donde se presentará el documental ‘James Douglas, el hombre con dos corazones’, que narra la historia del guerrero escocés y su lealtad a su rey. La jornada culminará con un recorrido por las alquerías tebeñas, decoradas por los vecinos, y un concierto de música instrumental vocal sefardí y oriental.
El domingo 24 de agosto será un día especial, ya que se abrirán las puertas de los principales patrimonios históricos de Teba, permitiendo a los visitantes explorar el Museo Histórico Municipal, el castillo de La Estrella, la iglesia de la Santa Cruz Real y la ermita de Nuestro Padre Jesús. Esta es una oportunidad única para conocer más sobre la historia y la cultura de la región, en un ambiente festivo y acogedor.
Las Jornadas Escocesas Douglas’ Days no solo son una celebración de la historia, sino también un punto de encuentro para la comunidad y los visitantes, donde la cultura, la música y la gastronomía se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable. Con un programa repleto de actividades, Teba se convierte en el epicentro de la historia y la tradición durante estos días, invitando a todos a participar en esta conmemoración única.