El pasado jueves, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con representantes de las víctimas de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a Valencia el 29 de octubre de 2024. Este encuentro, que se produjo más de 200 días después de la tragedia, fue muy esperado por las familias de las 228 personas que perdieron la vida y por aquellos que sufrieron pérdidas materiales y emocionales. La reunión, que se extendió por tres horas, fue calificada como fructífera y productiva por los asistentes, quienes destacaron la disposición del presidente para escuchar y atender sus demandas.
Durante la reunión, Sánchez llegó preparado, con un compendio de las peticiones recogidas por la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Este enfoque proactivo permitió que el presidente abordara varios temas antes de que las víctimas pudieran plantear sus inquietudes. A continuación, se detallan los compromisos adquiridos por el Gobierno en este significativo encuentro.
### Compromisos Clave para las Víctimas
1. **Funeral de Estado**: Uno de los puntos más destacados fue la promesa de un funeral de Estado en Valencia, donde las víctimas tendrán un papel protagónico en la organización del evento. Este funeral será laico, permitiendo la participación de todas las confesiones religiosas. Aunque aún no se ha fijado una fecha, se espera que se coordine con la agenda de la Casa Real.
2. **Reparación de Ascensores**: La situación de los ascensores en la zona cero fue otro tema crítico. Se informó que aún hay mil ascensores por reparar, lo que afecta especialmente a las personas mayores. Sánchez se comprometió a hablar con la patronal de ascensores para agilizar los trámites necesarios y encontrar las piezas requeridas para las reparaciones.
3. **Obras en Infraestructuras**: Se abordó la necesidad de realizar obras antirriada para prevenir futuras catástrofes. La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, visitará Valencia para presentar un nuevo plan que adapte las infraestructuras a la nueva realidad climática, centrándose en los barrancos más afectados.
4. **Comisión de Investigación**: Las víctimas también solicitaron un reconocimiento formal de su situación. Sánchez se comprometió a que tendrían la oportunidad de ser escuchadas en el Congreso de los Diputados, lo que representa un avance significativo en su búsqueda de justicia y reconocimiento.
5. **Apoyo Psicológico**: La salud mental de las víctimas es una preocupación constante. Se discutió la necesidad de mejorar el acceso a la ayuda psicológica, y el presidente se comprometió a explorar alternativas para garantizar que se cubran estas necesidades.
6. **Ayudas por Robos de Vehículos**: Se mencionó que muchos vehículos fueron robados durante la tragedia y que no han sido recuperados. El Gobierno se comprometió a estudiar la posibilidad de ofrecer ayudas a las víctimas afectadas por estos robos.
7. **Mejoras en Protocolos de Emergencia**: Las víctimas también pidieron una revisión de los protocolos de emergencia para asegurar una respuesta más efectiva en situaciones críticas. El Gobierno asumió esta petición y se comprometió a implementar cambios necesarios.
8. **Visitas Futuras a la Zona Cero**: Finalmente, se acordó que Sánchez regresará a Valencia para visitar la zona cero y mantener un diálogo continuo con las víctimas. Aunque no se especificó una fecha, este compromiso refleja la intención del Gobierno de seguir trabajando en conjunto con las comunidades afectadas.
### Reacciones de las Víctimas
Las reacciones de los representantes de las víctimas fueron positivas tras el encuentro. Rosa Álvarez, hija de una de las víctimas, expresó su satisfacción por la duración y el contenido de la reunión. La empatía mostrada por Sánchez y su disposición a abordar las preocupaciones de las víctimas fueron aspectos destacados por los asistentes. La reunión no solo sirvió para establecer compromisos, sino que también proporcionó un espacio para que las víctimas se sintieran escuchadas y reconocidas en su dolor.
La reunión con Pedro Sánchez marca un paso importante en el proceso de recuperación y sanación para las víctimas de la DANA. A medida que se implementen los compromisos adquiridos, se espera que se logre un avance significativo en la atención a las necesidades de quienes han sufrido las consecuencias de esta tragedia. La colaboración entre el Gobierno y las asociaciones de víctimas será crucial para garantizar que se cumplan estos compromisos y se brinde el apoyo necesario a quienes más lo necesitan.