Cristina Urgel, conocida por su carisma y versatilidad en el mundo del entretenimiento, ha recorrido un camino fascinante desde sus inicios en la televisión hasta su reciente incursión en la dirección cinematográfica. Nacida el 5 de abril de 1979 en Soria, España, Urgel se convirtió en un rostro familiar para muchos tras su participación en el programa ‘Grand Prix del verano’ en 2007, donde acompañó a Bertín Osborne. Su carrera despegó rápidamente, llevándola a participar en diversas series y programas de televisión, consolidando su presencia en la industria audiovisual.
A lo largo de más de dos décadas, Cristina ha explorado múltiples facetas dentro del medio, desde la actuación hasta la presentación y, más recientemente, la dirección. Su debut en el canal musical MTV España en 2004 marcó el inicio de una carrera que la llevaría a ser parte de producciones como ‘El secreto de Puente Viejo’, ‘La que se avecina’ y ‘Ana y los siete’. Sin embargo, fue su participación en ‘Sé lo que hicisteis’ en 2009 la que la catapultó a la fama, convirtiéndose en una de las presentadoras más reconocidas de su generación.
A pesar de su éxito en la pantalla, Urgel ha optado por un camino más discreto en los últimos años. Después de una serie de papeles secundarios, decidió dar un giro a su carrera y enfocarse en la dirección y la escritura. Su primer largometraje, ‘La conversación que nunca tuvimos’, se centra en su vida personal y en la historia de su abuela, quien fue madre soltera en 1953, un tema que siempre fue un tabú en su familia. Este proyecto no solo refleja su deseo de contar historias significativas, sino que también busca dar voz a las experiencias de mujeres de su generación.
La historia de su abuela, Celia, se convierte en el hilo conductor de la película, donde Urgel explora las dinámicas familiares y los secretos que han perdurado a lo largo de los años. La directora ha compartido que este proyecto es una forma de tener la conversación que nunca se llevó a cabo entre su madre y su abuela, lo que añade una capa de profundidad emocional a su obra.
A lo largo de su trayectoria, Cristina ha mantenido un perfil bajo en su vida personal. Es madre de una niña llamada Noa, quien está a punto de cumplir diez años. La relación entre madre e hija es muy cercana, y Urgel comparte momentos de su vida familiar en sus redes sociales, donde cuenta con más de 169 mil seguidores. A menudo, publica fotos y reflexiones sobre su vida, mostrando su lado más humano y accesible.
En cuanto a su vida profesional, Urgel ha fundado su propia productora, NOT ALONE, junto a su socia Eva Moreno. Esta productora se centra en promover el trabajo de directoras mujeres y en desarrollar proyectos que reflejen la diversidad de voces en el cine. La iniciativa surgió tras su experiencia en la Residencia para mujeres cineastas COOFILM en 2019, donde se dio cuenta de la necesidad de crear un espacio para que las mujeres cuenten sus historias.
Cristina Urgel ha demostrado ser una figura polifacética en el mundo del entretenimiento, capaz de reinventarse y adaptarse a los cambios de la industria. Su transición de presentadora a directora no solo refleja su talento, sino también su compromiso con contar historias que resuenen con el público. A medida que avanza en su carrera, es evidente que su pasión por el arte y su deseo de dar voz a las mujeres seguirán guiando su trabajo en el futuro. Con su nuevo proyecto, Urgel no solo busca entretener, sino también inspirar y abrir diálogos sobre temas relevantes en la sociedad actual.