Close Menu
    What's Hot

    Perspectivas Económicas Globales: Desafíos y Oportunidades en un Entorno Cambiante

    Melody y el Desafío de Eurovisión: Un Viaje entre Sueños y Realidades

    Celebraciones de San Isidro en la Axarquía: Tradición y Festividad

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    CadenaCinco
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    CadenaCinco
    Economía

    Descenso del Desempleo en España: Un Análisis de los Datos de Marzo de 2025

    By 2 de abril de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En marzo de 2025, el desempleo en España ha mostrado una notable disminución, con 13.311 personas menos registradas en las oficinas de empleo, lo que representa una caída del 0,5%. Esta cifra sitúa el total de desempleados en 2.580.138, la más baja para este mes desde 2008. A pesar de que el descenso es menor en comparación con los años anteriores, sigue siendo un indicador positivo para el mercado laboral español.

    El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha destacado que el sector servicios ha sido el principal motor detrás de esta reducción del desempleo. En concreto, se han registrado 14.461 desempleados menos en este sector, lo que equivale a una disminución del 0,7%. También se han observado descensos en la industria y la construcción, aunque en menor medida. Sin embargo, el colectivo de personas sin empleo anterior ha experimentado un aumento de 3.650 desempleados, lo que sugiere que aún existen desafíos en la reinserción laboral de este grupo.

    En términos de género, el desempleo ha disminuido más entre las mujeres, con 9.176 menos en comparación con febrero, mientras que el número de hombres desempleados ha caído en 4.135. Esto ha llevado a que el total de mujeres en paro se sitúe en 1.553.778, la cifra más baja para marzo desde 2008. Por su parte, el desempleo masculino se ha establecido en 1.026.360.

    El análisis por edades revela que el desempleo entre las personas de 25 años y más ha disminuido en 15.949, mientras que el número de jóvenes menores de 25 años ha aumentado en 2.638. A pesar de este incremento, el total de parados en este grupo etario se encuentra en mínimos históricos, con 197.524 desempleados.

    En el ámbito territorial, el desempleo ha disminuido en 15 comunidades autónomas, siendo la Comunidad Valenciana la que ha registrado la mayor caída, con 4.905 desempleados menos. Cataluña y Galicia también han mostrado descensos significativos. Sin embargo, Madrid y La Rioja son las únicas regiones donde el desempleo ha aumentado, con 2.075 y 15 parados más, respectivamente.

    La contratación también ha mostrado signos de mejora, con un total de 1.166.601 contratos registrados en marzo, un 3,8% más que en el mismo mes del año anterior. De estos, 508.662 fueron contratos indefinidos, lo que representa un incremento del 0,7%. Sin embargo, el porcentaje de contratos fijos ha disminuido ligeramente en comparación con el año anterior, pasando del 44,9% al 43,6%.

    El gasto en prestaciones por desempleo también ha aumentado, alcanzando los 2.185,2 millones de euros en febrero, un 7,8% más que en el mismo mes de 2024. Esto refleja un aumento en el gasto medio mensual por beneficiario, que se ha situado en 1.299,5 euros, un 19% más que el año anterior. A pesar de este aumento en el gasto, la tasa de cobertura frente al desempleo ha disminuido, situándose en el 70,9%, en comparación con el 73,19% del año anterior.

    En resumen, aunque el desempleo ha mostrado una tendencia a la baja en marzo de 2025, el panorama laboral sigue siendo complejo, con desafíos en la reinserción de ciertos colectivos y una necesidad de mejorar la calidad de los empleos creados. Las cifras reflejan un mercado laboral en transición, donde el sector servicios juega un papel crucial en la reducción del desempleo, pero donde también se deben abordar las disparidades en la contratación y la cobertura de prestaciones.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleCrecimiento Sostenido en la Afiliación a la Seguridad Social en España
    Next Article Mazón critica a Compromís en Bruselas por falta de apoyo a Valencia

    Related Posts

    Perspectivas Económicas Globales: Desafíos y Oportunidades en un Entorno Cambiante

    18 de mayo de 2025

    La OPA de BBVA sobre Sabadell: Un Laberinto Regulatorio

    17 de mayo de 2025

    Indra y el Auge del Sector de Defensa en España

    17 de mayo de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    Perspectivas Económicas Globales: Desafíos y Oportunidades en un Entorno Cambiante

    Melody y el Desafío de Eurovisión: Un Viaje entre Sueños y Realidades

    Celebraciones de San Isidro en la Axarquía: Tradición y Festividad

    La Caída de Ábalos: Un Viaje desde el Poder hasta la Soledad

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    © 2025 cadenacinco. Designed by CadenaCinco. Para contratar banners puedes escribirnos por el siguiente formulario de Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.