La multinacional británica Diageo, reconocida por ser uno de los líderes mundiales en la producción de bebidas alcohólicas, ha enfrentado un año fiscal complicado, marcado por una notable caída en sus ganancias. A pesar de que las ventas netas se mantuvieron estables, la compañía reportó una disminución del 39,2% en sus beneficios, alcanzando los 2.354 millones de dólares (2.034 millones de euros) al cierre de su año fiscal. Esta situación ha generado preocupaciones sobre la salud financiera de la empresa y su capacidad para adaptarse a un entorno de mercado cambiante.
### Desempeño Financiero y Ventas por Regiones
Diageo, que posee marcas icónicas como Johnnie Walker, Tanqueray, Smirnoff y Baileys, reportó ventas netas de 20.245 millones de dólares (17.494 millones de euros), una cifra que se asemeja a la del año anterior. Sin embargo, el desglose por regiones revela un panorama mixto. En Norteamérica, la compañía logró un incremento del 0,8% en sus ventas, alcanzando 7.973 millones de dólares (6.890 millones de euros). Europa también mostró un ligero crecimiento del 0,3%, con ingresos de 4.821 millones de dólares (4.166 millones de euros).
Por otro lado, las cifras en África fueron más alentadoras, con un aumento del 3% en las ventas, totalizando 1.834 millones de dólares (1.585 millones de euros). Sin embargo, la situación en Asia Pacífico fue preocupante, con una caída del 4,8% interanual, resultando en 3.635 millones de dólares (3.141 millones de euros). Iberoamérica y el Caribe también experimentaron una disminución del 5%, con ingresos de 1.847 millones de dólares (1.596 millones de euros). Esta tendencia a la baja en regiones clave ha llevado a la empresa a replantear su estrategia de mercado.
### Desafíos y Estrategias Futuras
El nuevo consejero delegado interino, Nik Jhangiani, quien asumió el cargo tras la dimisión de Debra Crew en julio, ha calificado el último año como «difícil». En un intento por fortalecer la posición financiera de la empresa, Jhangiani ha anunciado un compromiso para mejorar el balance general y ha proyectado un flujo de caja libre de aproximadamente 3.000 millones de dólares (2.592 millones de euros) para el ejercicio fiscal 2026. Esta estrategia busca aumentar la flexibilidad financiera y continuar con las inversiones necesarias para el crecimiento a largo plazo.
Además, Diageo ha expresado su preocupación por el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, que podrían afectar significativamente sus operaciones. La compañía estima que los aranceles del 10% para las importaciones desde el Reino Unido y del 15% para las provenientes de la Unión Europea podrían generar un impacto anualizado de aproximadamente 200 millones de dólares (173 millones de euros). Este escenario ha llevado a la empresa a evaluar sus operaciones y a considerar ajustes en su cadena de suministro para mitigar los efectos adversos.
La situación actual de Diageo refleja los desafíos que enfrentan muchas empresas en la industria de bebidas alcohólicas, donde la competencia es feroz y las condiciones del mercado son volátiles. La compañía deberá adaptarse rápidamente a estos cambios y encontrar formas innovadoras de atraer a los consumidores, especialmente en regiones donde las ventas han disminuido. La capacidad de Diageo para navegar por estos desafíos será crucial para su éxito futuro y su posición en el mercado global de bebidas alcohólicas.