La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Diana Morant, ha hecho un fuerte llamado a la movilización electoral en la Comunidad Valenciana durante su intervención en el congreso provincial del partido celebrado en Alcoy. A pesar de que la posibilidad de elecciones anticipadas parece remota, Morant ha enfatizado la necesidad de llevar a la ciudadanía a las urnas, criticando duramente al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
En su discurso, Morant se centró en dos estrategias principales: la crítica al Partido Popular y la defensa de los logros del PSOE. Comparó las políticas de su partido con las del PP durante momentos de crisis, destacando el trabajo del Gobierno central durante la pandemia de COVID-19. Además, defendió el plan del ejecutivo de Pedro Sánchez para hacer frente a las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, subrayando la importancia de anticiparse a los problemas.
Morant también recordó la DANA de 2019 en la Vega Baja, criticando la falta de liderazgo de Mazón en situaciones de emergencia. En su discurso, hizo un llamado a la memoria histórica, comparando a figuras del PP como Eduardo Zaplana y José Luis Olivas con los presidentes socialistas Joan Lerma y Ximo Puig, afirmando que el PSOE puede estar orgulloso de su legado.
La ministra no escatimó en críticas hacia el PP, enumerando proyectos que han sido desechados por este partido, como el Distrito Digital, y defendiendo la línea de cercanías entre Alcoy, Ontinyent y Xàtiva, que había sido propuesta por el PSOE y defendida por los alcaldes. Morant enfatizó que el actual contexto, marcado por los aranceles de Trump, requiere una postura clara y firme, instando al PP a romper sus pactos con Vox.
«O se está con los productores y con la Unión Europea o se está pactando los presupuestos con los socios de Trump. No se pueden hacer las dos cosas al mismo tiempo», afirmó Morant, exigiendo al PP que elija un bando. También calificó de «insoportable» que Mazón no pueda salir a la calle y mirar a los ciudadanos a los ojos, sugiriendo que ya no tiene la honorabilidad ni la dignidad para continuar en su cargo.
La ministra concluyó su intervención con un fuerte deseo de asumir la responsabilidad de gobernar, afirmando: «Quiero ser presidenta para proteger a la gente, no para echar la culpa a otros». Este mensaje de compromiso y responsabilidad resonó entre los asistentes al congreso, donde Rubén Alfaro fue proclamado nuevo secretario provincial del PSOE con un respaldo del 96% de los votos.
Morant dedicó palabras de elogio a Alfaro, destacando su cercanía generacional y política, y cerrando así un congreso que ha renovado la ejecutiva del partido en la provincia. La intervención de Morant no solo busca movilizar a la militancia, sino también posicionar al PSOE como una alternativa sólida frente a un PP que, según ella, ha perdido el rumbo en la gestión de la Comunidad Valenciana.