Close Menu
    What's Hot

    Errores Comunes en la Navegación Web y Cómo Solucionarlos

    El panorama electoral en España: Un análisis de las encuestas de 2025

    Rebeca Torró asume un papel clave en la reestructuración del PSOE

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    CadenaCinco
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    CadenaCinco
    Deportes

    Dyego Zuffo se despide del Barça para unirse al Al-Ula saudí

    By 21 de abril de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Dyego Henrique Zuffo, uno de los jugadores más emblemáticos del FC Barcelona de fútbol sala, ha decidido poner fin a su etapa en el club catalán tras doce años de éxitos. El ala brasileño, que ha sido una figura clave en la historia de la sección, se unirá al Al-Ula de Arabia Saudita a partir del 30 de junio, donde firmará un contrato por tres temporadas.

    El anuncio de su traspaso ha causado revuelo en el mundo del fútbol sala, ya que Dyego es considerado uno de los mejores jugadores de la actualidad. En su nuevo club, será dirigido por el entrenador portugués Mario Silva y compartirá equipo con otros destacados jugadores como Douglas Junior y Álex Viana. El Al-Ula, que ha comenzado la temporada con un título en los Saudí Games, espera que la llegada de Dyego les ayude a competir con equipos como el Ettifaq Club y Al-Qadsiah, que han dominado la liga en los últimos años.

    Durante su carrera en el Barça, Dyego ha acumulado un impresionante palmarés, con un total de 17 títulos, incluyendo 3 Champions, 4 ligas y 5 Copas del Rey. Su llegada al club en enero de 2014 marcó el inicio de una era dorada, aunque sus primeros meses fueron complicados. Sin embargo, rápidamente se convirtió en un jugador fundamental, ganándose el respeto y la admiración de aficionados y compañeros.

    El jugador, que cumplirá 36 años en agosto, se marcha del Barça como el jugador con más partidos disputados en la historia de la sección, con un total de 514 encuentros. Si el equipo logra llegar a la final de la Liga, este número podría aumentar a 530. Su legado en el club es indiscutible, y su estilo de juego, caracterizado por la famosa jugada conocida como ‘Dyeguinha’, ha dejado una huella imborrable en la afición.

    A pesar de que el Barça intentó renovar su contrato a principios de año, las negociaciones no llegaron a buen puerto. Dyego buscaba un compromiso de dos años, mientras que el club solo le ofreció uno. Esto llevó a su representante a explorar otras opciones en Europa, pero la oferta del Al-Ula resultó ser demasiado atractiva para rechazar.

    El impacto de su salida se siente en el club, que también se prepara para despedir a otros jugadores clave, como el capitán Sergio Lozano. Estas despedidas marcan el final de un ciclo en el Barça, que ha visto la marcha de varias figuras importantes en los últimos años. La llegada de nuevos talentos, como Luciano ‘La Máquina’ Gauna, Neguinho y Pol Pacheco, será crucial para el futuro del equipo.

    La afición del Barça ha expresado su tristeza por la partida de Dyego, quien ha sido un ícono del club y un referente en el fútbol sala. Su capacidad para marcar goles y su habilidad en el campo lo han convertido en un jugador querido por los seguidores. Con su marcha, el Barça no solo pierde a un gran jugador, sino también a un líder en el vestuario.

    El Al-Ula, por su parte, está apostando fuerte por el fútbol sala y busca consolidarse como un competidor serio en el ámbito internacional. La incorporación de Dyego es un paso significativo en su estrategia para atraer talento y mejorar su rendimiento en la liga saudí. Con un contrato que se rumorea que es uno de los más altos en la historia del fútbol sala, la presión sobre Dyego será alta, pero su experiencia y habilidades lo convierten en una apuesta segura.

    En resumen, la salida de Dyego del Barça representa un cambio importante en el panorama del fútbol sala. Su legado en el club es innegable, y su nueva aventura en el Al-Ula será seguida de cerca por aficionados y expertos del deporte. La historia de Dyego es un testimonio del impacto que un jugador puede tener en un club y en el deporte en general, y su futuro en Arabia Saudita promete ser emocionante.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleInés Hernand: Una Boda Sorpresa y Nuevos Retos en Televisión
    Next Article Investigación Judicial sobre la Asesora de Begoña Gómez y su Nombramiento

    Related Posts

    El Legado de Relevo: Un Viaje a Través de Exclusivas y Primicias

    2 de julio de 2025

    El Legado de Relevo: Tres Años de Innovación y Desafíos en el Periodismo Deportivo

    14 de junio de 2025

    Explora el Juego de Despedida: Una Experiencia Interactiva para Compartir

    7 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    Errores Comunes en la Navegación Web y Cómo Solucionarlos

    El panorama electoral en España: Un análisis de las encuestas de 2025

    Rebeca Torró asume un papel clave en la reestructuración del PSOE

    Técnicas para Mejorar la Calidad del Sueño: Un Enfoque Innovador

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    © 2025 cadenacinco. Designed by CadenaCinco. Para contratar banners puedes escribirnos por el siguiente formulario de Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.