La reciente actuación de Melody en Eurovisión 2025 ha desatado una ola de reacciones y especulaciones, especialmente tras su decisión de no regresar a Madrid después del festival. La cantante, que ocupó el puesto 24 de 26 países, ha optado por ir directamente a su hogar en Sevilla, dejando a sus fans y a la prensa en la incertidumbre. Este giro inesperado ha llevado a muchos a preguntarse qué motivó tal decisión y qué implicaciones podría tener para su carrera.
### La Decisión de No Regresar a Madrid
Melody, conocida por su carisma y talento, había sido esperada con ansias en el aeropuerto de Barajas, donde sus seguidores y medios de comunicación la aguardaban para recibirla tras su participación en el festival. Sin embargo, la joven artista sorprendió a todos al cancelar su vuelo a Madrid y optar por regresar a Sevilla. Según informes, esta decisión se debe a un profundo enfado que Melody siente tras su experiencia en Eurovisión.
Los presentadores de un programa de televisión revelaron que la cantante no solo canceló su vuelo, sino que también desestimó todos los planes que tenía en la capital. «No quiere hablar con nadie», afirmaron, lo que sugiere que su estado emocional es bastante delicado. La razón detrás de su enfado parece estar relacionada no con su actuación, sino con la postura política adoptada por RTVE durante el festival.
### La Controversia Política en Eurovisión
La controversia se desató cuando RTVE, la cadena pública española, emitió un mensaje en apoyo a Palestina justo antes de la gran final de Eurovisión. Este mensaje, que duró 16 segundos, contravino las normas de neutralidad política de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que prohíben cualquier tipo de posicionamiento que pueda influir en el certamen. La UER advirtió a RTVE sobre posibles sanciones económicas, lo que ha generado un intenso debate sobre la libertad de expresión en eventos de esta magnitud.
Melody, junto con muchos de sus seguidores, ha expresado que esta decisión de RTVE pudo haber afectado negativamente su actuación en el festival. A pesar de recibir 10 puntos del televoto, la puntuación de los jurados fue considerablemente baja, lo que ha llevado a la artista y a sus fans a cuestionar si la postura política de la cadena influyó en la decisión de los jurados europeos.
La situación ha puesto de manifiesto la dificultad de mantener Eurovisión como un evento exclusivamente musical en un contexto de tensiones políticas internacionales. Los abucheos al representante israelí durante el festival son un claro ejemplo de cómo la política puede interrumpir el espíritu de la música y la celebración que caracteriza a este evento.
### La Respuesta de Melody y el Futuro
A pesar de su enfado, Melody ha utilizado sus redes sociales para expresar su gratitud hacia el apoyo que ha recibido de sus fans y para compartir su orgullo por el trabajo realizado en Eurovisión. En sus publicaciones, ha dejado entrever su decepción, pero también ha prometido que ofrecerá una explicación más detallada a sus seguidores en los próximos días. «Os merecéis una explicación, una charlita, y nos la vamos a pegar, porque sabéis que soy muy clara», afirmó, lo que ha generado aún más expectativa sobre lo que tiene que decir.
La edición de Eurovisión 2025 ha dejado claro que la música y la política están más entrelazadas que nunca, y que los artistas como Melody se ven atrapados en medio de estas dinámicas. La incertidumbre sobre si RTVE enfrentará sanciones por su postura política y cómo esto afectará a futuras ediciones del festival sigue en el aire. La comunidad de fans de Melody espera ansiosamente su próxima declaración, que seguramente arrojará más luz sobre su experiencia y sus sentimientos tras este evento tan significativo.