Close Menu
    What's Hot

    El Impacto de Amazon en el Comercio Español: Un Acuerdo Controversial

    El Mercado Español: Desafíos y Oportunidades en Tiempos de Cambio

    Ana Botín y la Oportunidad de ABN Amro: Un Giro en la Banca de Inversión

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    CadenaCinco
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    CadenaCinco
    España

    El Gobierno acelera la tramitación de los Presupuestos para evitar retrasos

    By admin30 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que el ministerio de Hacienda está decidido a no perder más tiempo en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado. En un contexto donde los plazos se han extendido más de lo esperado, el Gobierno prevé llevar la senda fiscal y el techo de gasto al Consejo de Ministros en los próximos días. Este paso es crucial, ya que antes de avanzar en la elaboración de los Presupuestos, se debe convocar un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para comunicar los objetivos de déficit a las comunidades autónomas.

    Desde que comenzaron las negociaciones con los grupos parlamentarios, el Gobierno ha estado bajo presión para cumplir con el plazo constitucional que establece que los Presupuestos deben ser presentados al Congreso al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior. A pesar de que este plazo ya ha sido superado, el Ejecutivo sigue comprometido a someter los Presupuestos a votación de totalidad antes de que finalice el año. Para lograrlo, se están tomando medidas para acelerar el proceso, incluyendo la introducción urgente de la senda fiscal en el orden del día del pleno del Congreso.

    La fecha límite para la presentación de los Presupuestos se estima en mediados de octubre, lo que añade una capa de urgencia a las negociaciones. Sin embargo, el Senado, donde el Partido Popular tiene mayoría absoluta, podría complicar la tramitación. A pesar de esto, en el Gobierno se considera que si el proyecto de Presupuestos es rechazado en el Senado, podría ser devuelto al Congreso con mayor rapidez, lo que podría facilitar su tramitación.

    María Jesús Montero ha indicado que se están ajustando los últimos números y que se presentará el techo de gasto lo antes posible. Este techo es fundamental, ya que establece los límites de gasto que el Gobierno puede asumir en el próximo ejercicio fiscal. A pesar de los retrasos, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha expresado su confianza en que se presentarán los Presupuestos Generales del Estado según lo previsto.

    Sin embargo, antes de que esto ocurra, es esencial que se alcance un acuerdo dentro de la coalición de Gobierno entre el PSOE y Sumar. Aunque el ministerio de Hacienda está trabajando en la definición de las partidas con los ministerios de Sumar, aún falta consenso sobre el proyecto en su conjunto. Aparte de los plazos, el Gobierno enfrenta el desafío de obtener el apoyo de sus socios en la mayoría de investidura, lo que se ha vuelto cada vez más complicado.

    Uno de los puntos de fricción ha sido la falta de acuerdo sobre los objetivos de déficit. El Gobierno ha manifestado su disposición a ofrecer mayor capacidad de déficit a las comunidades autónomas, pero la decisión de presentar los Presupuestos se ha convertido en una cuestión política delicada. Si el Congreso rechaza la propuesta de senda fiscal, el Gobierno deberá elaborar el proyecto sobre la base de los objetivos actuales, lo que podría limitar su capacidad de maniobra.

    Las tensiones con los socios de la coalición, como ERC y Junts, han aumentado en las últimas semanas. La falta de acuerdo sobre la financiación singular ha llevado a Oriol Junqueras a advertir que sin un pacto no habrá Presupuestos. Esta situación se complica aún más por el contexto político en Andalucía, donde la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, debe equilibrar su papel como responsable de Hacienda con su candidatura a la Junta de Andalucía.

    Además, la reciente decisión de llevar al Consejo de Ministros un real decreto para aprobar el control horario ha generado más tensiones, especialmente con Junts. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha intentado suavizar las diferencias abogando por medidas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, pero las posturas siguen distantes. En cuanto a las exigencias de Podemos, relacionadas con la intervención del mercado de alquileres y la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, el Ejecutivo las considera inasumibles, lo que añade otra capa de complejidad a las negociaciones.

    A medida que el Gobierno se acerca a la fecha límite para la presentación de los Presupuestos, la presión aumenta. Las negociaciones con los socios de la coalición son cruciales para asegurar el apoyo necesario y evitar una prórroga obligada. La situación actual refleja la complejidad del panorama político en España y la necesidad de un consenso que permita avanzar en la elaboración de las cuentas públicas para el próximo año.

    economía Gobierno presupuestos retrasos tramitación
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleUna Noche de Terror: Survival Zombie Transforma Plaza Mayor en un Apocalipsis Zombi
    Next Article Transición Generacional en el Grupo March: Un Nuevo Liderazgo
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Mercado Español: Desafíos y Oportunidades en Tiempos de Cambio

    4 de octubre de 2025

    Investigación Revela Entregas de Efectivo en el PSOE: Un Escándalo en la Política Española

    4 de octubre de 2025

    Investigación sobre la gestión financiera del PSOE: Revelaciones y sospechas

    4 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    El Impacto de Amazon en el Comercio Español: Un Acuerdo Controversial

    El Mercado Español: Desafíos y Oportunidades en Tiempos de Cambio

    Ana Botín y la Oportunidad de ABN Amro: Un Giro en la Banca de Inversión

    Investigación Revela Entregas de Efectivo en el PSOE: Un Escándalo en la Política Española

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    © 2025 cadenacinco. Designed by CadenaCinco. Para contratar banners puedes escribirnos por el siguiente formulario de Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.