La historia de Mara y Jess es un relato desgarrador que pone de manifiesto los peligros de ciertas prácticas terapéuticas que carecen de respaldo científico. Este matrimonio, que reside en Marbella, ha vivido un auténtico calvario tras la separación de sus hijas, quienes, tras iniciar un tratamiento de terapia Gestalt, rompieron la relación con su familia y denunciaron a sus padres por supuestos abusos. Este caso ha suscitado un intenso debate sobre la validez de las terapias no reguladas y su impacto en la salud mental de los pacientes.
### La Terapia Gestalt y sus Controversias
La terapia Gestalt, que se basa en la idea de que las personas deben ser vistas en su totalidad y en el contexto de su entorno, ha sido objeto de críticas por su falta de evidencia científica. Según expertos en psicología, como el doctor en psicología José Miguel Cuevas, esta práctica no solo carece de fundamentos científicos, sino que también puede tener efectos perjudiciales en los pacientes. Cuevas señala que las técnicas utilizadas en la terapia Gestalt pueden fomentar la dependencia emocional y el aislamiento, características que se asemejan a las de sectas destructivas.
Mara y Jess, al principio, apoyaron la decisión de sus hijas de acudir a esta terapia, creyendo que era lo mejor para su bienestar emocional. Sin embargo, lo que comenzó como un intento de ayudar a una de sus mellizas, quien sufría de ansiedad y depresión tras un episodio de hepatitis, se transformó en una pesadilla. Las sesiones de terapia, que se realizaban sin la presencia de los padres, llevaron a las jóvenes a distanciarse de su familia y a adoptar una actitud defensiva y hostil.
La situación se tornó crítica cuando, tras varias sesiones, las mellizas decidieron cortar todo contacto con sus padres, acusándolos de maltrato y abuso sexual en cartas que dejaron atrás. Este giro inesperado dejó a Mara y Jess devastados, quienes no solo perdieron a sus hijas, sino que también se enfrentaron a una denuncia que no prosperó en los tribunales, pero que causó un daño irreparable en su relación familiar.
### La Búsqueda de Justicia y la Lucha Contra las Pseudoterapias
A pesar de que la justicia finalmente archivó la denuncia en su contra, el sufrimiento de Mara y Jess no terminó ahí. La lucha por recuperar a sus hijas se ha convertido en una misión constante, en la que han decidido alzar la voz contra las terapias que consideran peligrosas. Junto a otros afectados, han iniciado una campaña para alertar sobre los riesgos de la terapia Gestalt y otras prácticas similares que carecen de regulación y evidencia científica.
El caso ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor regulación en el ámbito de la psicología y la terapia. La falta de formación reglada y la ausencia de requisitos para ejercer como terapeuta en España han permitido que personas sin la debida preparación influyan negativamente en la salud mental de sus pacientes. Este vacío legal ha llevado a situaciones extremas, como la vivida por Mara y Jess, donde la confianza depositada en un profesional se convierte en un arma de doble filo.
La historia de esta familia no es un caso aislado. Cada vez más personas se ven atrapadas en redes de terapias no reguladas que prometen soluciones rápidas a problemas complejos. La falta de supervisión y la proliferación de pseudoterapias han llevado a un aumento en los casos de daño psicológico y emocional, lo que subraya la urgencia de abordar este problema desde una perspectiva legislativa y social.
Mara y Jess continúan su lucha, no solo por recuperar a sus hijas, sino también por crear conciencia sobre los peligros de las terapias sin fundamento. Su historia es un recordatorio de que la salud mental es un tema serio que debe ser tratado con el respeto y la profesionalidad que merece. La búsqueda de ayuda debe estar respaldada por la ciencia y la ética, y no por prácticas que pueden causar más daño que beneficio. En un mundo donde la salud mental es cada vez más reconocida como un aspecto crucial del bienestar, es fundamental que se establezcan estándares claros y se proteja a quienes buscan ayuda de las sombras de la pseudociencia.