La reciente despedida de Relevo ha dejado una huella imborrable en el panorama del periodismo deportivo en España. Durante sus dos años y medio de existencia, este medio se destacó por su enfoque innovador y su compromiso con las historias de los deportistas, especialmente aquellos que operan fuera del foco mediático habitual. La respuesta de los atletas y figuras del deporte ante el cierre de Relevo ha sido unánime: tristeza y gratitud por el espacio que brindó para contar sus historias.
### Un Espacio para las Voces del Deporte
Desde su creación, Relevo se propuso ser más que un simple medio de comunicación. Su misión era dar voz a aquellos deportistas que, a menudo, quedaban relegados a un segundo plano. Este enfoque resonó profundamente entre los atletas, quienes encontraron en Relevo un espacio donde podían compartir sus experiencias, luchas y triunfos sin filtros. Carolina Marín, una de las figuras más emblemáticas del deporte español, expresó su pesar por el cierre del medio, destacando cómo Relevo había logrado hacerla sentir especial y valorada. Su mensaje de despedida refleja el impacto que tuvo el medio en la vida de muchos deportistas: «Me habéis hecho sentir especial y os agradeceré siempre todo lo que habéis hecho en este tiempo».
La conexión emocional que Relevo estableció con los atletas fue palpable en cada reportaje, entrevista y cobertura. La campeona olímpica María Pérez, por ejemplo, recordó cómo el medio estuvo presente en sus momentos más significativos, desde sus victorias en competiciones internacionales hasta su camino hacia la gloria en los Juegos Olímpicos. Su agradecimiento hacia Relevo subraya el papel fundamental que desempeñó en la visibilidad de deportes menos mediáticos, permitiendo que historias como la suya llegaran a un público más amplio.
### Un Legado de Compromiso y Valores
Más allá de las historias individuales, Relevo se destacó por su compromiso con los valores del deporte. La exatleta Aauri Lorena Bokesa describió al medio como «diferente y necesario», resaltando su enfoque en la justicia social y la lucha contra las injusticias en el ámbito deportivo. Este compromiso se evidenció en la cobertura de eventos como la gala de premios RelevoXChange, donde se celebraron no solo los logros deportivos, sino también los valores que representan. La conexión entre los deportistas y el medio fue tan fuerte que muchos de ellos se sintieron impulsados a compartir sus historias más personales, creando un vínculo que trasciende el ámbito profesional.
El cierre de Relevo ha generado una ola de mensajes de apoyo y reconocimiento por parte de figuras del deporte, desde medallistas olímpicos hasta entrenadores. Fran Garrigós, medallista en judo, recordó cómo el medio había sido un refugio para los deportes menos conocidos, brindando una plataforma para que sus historias fueran contadas con cariño y respeto. Su lamento por la desaparición de Relevo resuena con el sentir de muchos otros que vieron en este medio un aliado en la promoción de sus disciplinas.
La despedida de Relevo no solo afecta a los deportistas, sino también a los aficionados y seguidores del deporte en general. La innovadora manera de comunicar y contar historias, a menudo con un toque de humor y cercanía, ha dejado una marca en la forma en que se consume el deporte en España. Laura Fuertes, pionera en el boxeo femenino, expresó su tristeza por la pérdida de un medio que había revolucionado la manera de informar sobre el deporte, destacando cómo Relevo había logrado conectar con el público de una manera única.
El impacto de Relevo se extiende más allá de sus reportajes y coberturas. La forma en que el medio abordó temas como la nacionalización de deportistas y su adaptación a nuevas realidades ha sido fundamental para dar visibilidad a historias que de otro modo habrían pasado desapercibidas. Yulenmis Aguilar, lanzadora de jabalina, eligió Relevo para compartir su proceso de nacionalización, un momento crucial en su carrera que refleja la importancia de contar con un medio que apoye y acompañe a los deportistas en sus trayectorias.
La despedida de Relevo marca el fin de una era, pero su legado perdurará en la memoria de aquellos que tuvieron la oportunidad de ser parte de este proyecto. La comunidad deportiva ha expresado su deseo de que el espíritu de Relevo continúe vivo en futuras iniciativas, donde las historias de los deportistas sigan siendo contadas con la misma pasión y dedicación que caracterizó a este medio. A medida que los deportistas y aficionados reflexionan sobre lo que significó Relevo, queda claro que su impacto en el periodismo deportivo español es innegable y que su ausencia se sentirá profundamente en los años venideros.
