La reciente despedida de Relevo ha dejado una profunda huella en el panorama del periodismo deportivo en España. Durante sus dos años y medio de existencia, este medio se destacó por su enfoque innovador y su compromiso con las historias de los deportistas, especialmente aquellos que operan fuera del foco mediático habitual. La respuesta de las figuras del deporte ante el cierre de Relevo ha sido unánime: tristeza y gratitud por un espacio que les permitió contar sus vivencias de una manera auténtica y cercana.
### Un Espacio para las Voces del Deporte
Desde su creación, Relevo se propuso ser más que un simple medio de comunicación; buscó convertirse en un refugio para los deportistas que deseaban compartir sus historias. La plataforma se convirtió en un lugar donde las estrellas del deporte podían abrirse y hablar sobre sus experiencias, sus luchas y sus triunfos. Carolina Marín, una de las figuras más emblemáticas del deporte español, expresó su pesar por el cierre de Relevo, señalando que el medio le hizo sentir especial y valorada. Este tipo de conexión emocional fue una constante en las interacciones entre los deportistas y el equipo de Relevo.
La exatleta Aauri Lorena Bokesa también destacó la singularidad de Relevo, describiéndolo como un medio «diferente y necesario». Este enfoque en lo no convencional permitió que historias de deportistas menos conocidos, pero igualmente talentosos, recibieran la atención que merecían. La campeona olímpica María Pérez, quien compartió su viaje desde el éxito en Budapest hasta su participación en los Juegos Olímpicos, también se unió a las voces que lamentaron la desaparición de este medio. Su mensaje resaltó la importancia de dar visibilidad a los deportes menos mediáticos, algo que Relevo hizo con gran dedicación.
### La Innovación en el Periodismo Deportivo
Relevo no solo se limitó a cubrir eventos deportivos; su enfoque innovador incluyó el uso de redes sociales y un lenguaje fresco que resonó con las nuevas generaciones. Laura Fuertes, la primera mujer boxeadora en representar a España en unos Juegos Olímpicos, mencionó cómo Relevo transformó la forma en que se comunicaban las noticias deportivas, a menudo con un toque de humor que hacía que la información fuera más accesible y entretenida.
El impacto de Relevo se extendió más allá de las historias individuales. El medio se comprometió a abordar temas sociales y a dar voz a las injusticias en el ámbito deportivo. Esto fue especialmente evidente en la cobertura de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las hazañas de atletas como Susana Rodríguez, quien agradeció a Relevo por su enfoque humano y cercano. La capacidad de Relevo para conectar con los deportistas y contar sus historias de manera auténtica fue un rasgo distintivo que muchos lamentaron perder.
El cierre de Relevo también dejó un vacío en la representación de deportes menos populares. Fran Garrigós, medallista olímpico en judo, expresó su tristeza por la pérdida de un medio que apostaba por contar el deporte de otra manera, destacando la importancia de dar visibilidad a disciplinas que a menudo quedan en la sombra. La voz de los entrenadores también fue escuchada, con Pol Gené, del equipo nacional de remo, elogiando la labor de Relevo y su enfoque en el trabajo en equipo y la preparación detrás de cada atleta.
La despedida de Relevo no solo fue un momento de tristeza, sino también de reflexión sobre el impacto que tuvo en el deporte español. La comunidad deportiva se unió para rendir homenaje a un medio que logró conectar a los deportistas con su audiencia de una manera que pocos habían conseguido. Las redes sociales se inundaron de mensajes de agradecimiento y reconocimiento, no solo de atletas, sino también de federaciones y aficionados que valoraron la cobertura única que ofrecía Relevo.
El legado de Relevo perdurará en la memoria de muchos, no solo por las historias que contó, sino por la forma en que lo hizo. La conexión emocional, la autenticidad y el compromiso con los valores del deporte son aspectos que quedarán grabados en la historia del periodismo deportivo en España. Aunque Relevo haya cerrado sus puertas, su impacto en el mundo del deporte y en la vida de los atletas es innegable y seguirá resonando en el futuro.