La reciente despedida de Relevo ha dejado una profunda huella en el panorama del periodismo deportivo en España. Durante sus dos años y medio de existencia, este medio se destacó por su enfoque innovador y su compromiso con la narración de historias que a menudo quedaban relegadas en el olvido. La voz de los deportistas, sus vivencias y emociones fueron el eje central de un proyecto que se propuso dar visibilidad a disciplinas menos mediáticas y a sus protagonistas. En este contexto, las reacciones de los atletas y figuras del deporte han sido un reflejo del impacto que Relevo tuvo en sus vidas y carreras.
La conexión emocional que los deportistas establecieron con Relevo es palpable en sus despedidas. Carolina Marín, una de las figuras más emblemáticas del deporte español, expresó su tristeza ante el cierre del medio, destacando cómo Relevo la hizo sentir especial y valorada. Su mensaje resuena no solo como un adiós, sino como un reconocimiento a la labor de un medio que se atrevió a contar historias de una manera diferente. La relación entre Marín y Relevo se consolidó en momentos significativos, como su reencuentro con He Bingjiao, lo que subraya la importancia de las narrativas humanas en el deporte.
Otro testimonio conmovedor proviene de María Pérez, campeona olímpica y mundial de marcha, quien también eligió Relevo para compartir su historia. Su agradecimiento hacia el medio por su enfoque en el deporte no profesional es un claro indicativo de cómo Relevo logró captar la esencia de los atletas y sus luchas. Pérez, al igual que muchos otros, reconoció que el medio no solo cubría eventos deportivos, sino que también se adentraba en las historias personales de los deportistas, brindando un espacio para que se expresaran y compartieran sus experiencias.
La despedida de Relevo también ha sido un momento de reflexión sobre el papel del periodismo deportivo en la actualidad. Míchel, exfutbolista y entrenador, destacó la falta de un enfoque auténtico en la cobertura deportiva, algo que Relevo logró recuperar. Su comentario sobre la necesidad de escuchar a los protagonistas antes de formular preguntas resuena en un contexto donde la inmediatez a menudo eclipsa la profundidad de las historias. Este tipo de reflexión pone de manifiesto la importancia de un periodismo que no solo informe, sino que también conecte emocionalmente con su audiencia.
Las redes sociales jugaron un papel crucial en la difusión de las historias de Relevo. Laura Fuertes, la primera mujer boxeadora en representar a España en unos Juegos Olímpicos, destacó cómo el medio utilizó estas plataformas para comunicar de manera efectiva y cercana. La capacidad de Relevo para adaptarse a las nuevas formas de comunicación y su enfoque en el humor y la cercanía fueron aspectos que resonaron entre los deportistas, quienes encontraron en el medio un aliado en la difusión de sus historias.
El cierre de Relevo no solo afecta a los deportistas, sino también a los entrenadores y al personal que trabajó detrás de escena. Pol Gené, entrenador del equipo nacional de remo, expresó su admiración por la labor del medio y su enfoque en contar historias que a menudo quedaban fuera del radar. Este reconocimiento subraya la importancia de dar voz a todos los involucrados en el deporte, no solo a los atletas, sino también a quienes los apoyan en su camino hacia el éxito.
La despedida de Relevo ha generado un torrente de mensajes de cariño y gratitud que continúan llegando desde diferentes rincones del deporte español. Desde las federaciones hasta los propios deportistas, todos han coincidido en que Relevo marcó la diferencia al contar historias que merecían ser escuchadas. Este legado perdurará en la memoria colectiva de quienes vivieron de cerca la experiencia de ser parte de este proyecto.
El impacto de Relevo va más allá de su existencia física como medio. Ha dejado una marca indeleble en la forma en que se percibe el periodismo deportivo en España. La conexión emocional que logró establecer con los deportistas, su enfoque en la narración de historias humanas y su compromiso con la visibilidad de deportes menos mediáticos son aspectos que seguirán resonando en el futuro. A medida que los deportistas continúan compartiendo sus historias, el legado de Relevo se convierte en un recordatorio de la importancia de contar las historias que realmente importan en el mundo del deporte.