En el Acuartelamiento ‘General Álvarez de Castro’ de Sant Climent Sescebes, Girona, se lleva a cabo una misión crucial de asistencia militar por parte de la Unión Europea en apoyo a Ucrania. Este programa, conocido como EUMAM-UA, tiene como objetivo formar a soldados ucranianos en tácticas de combate, específicamente en el liderazgo de pelotones. Desde su inicio, el regimiento Barcelona 63 ha entrenado a 500 líderes de pelotón, una figura clave en la estructura de cualquier ejército moderno, especialmente en el contexto de la OTAN.
### Un Entrenamiento Realista en Terreno Simulado
El entrenamiento se desarrolla en un entorno que simula las condiciones del frente ucraniano. En una reciente sesión, los soldados ucranianos, identificables por la cinta azul en sus cascos, participaron en un ejercicio que replicaba la toma de una posición enemiga. El sargento Joan Prat, encargado de la instrucción, organizó a sus hombres en un terreno rocoso y seco, donde debían enfrentarse a un grupo de defensores. Este tipo de simulaciones permite a los soldados ucranianos practicar tácticas de ataque y defensa en un ambiente controlado, lejos de los peligros reales del conflicto.
Durante el ejercicio, los ucranianos demostraron su capacidad para adaptarse y aprender rápidamente. La dinámica de la batalla, que incluía el uso de granadas anticarro y fusiles, se desarrolló en un breve lapso de tiempo, lo que refleja la urgencia y la intensidad de los combates en el frente. La formación se repite a lo largo de seis semanas, con un enfoque en la mejora continua y la corrección de errores, lo que permite a los soldados afinar sus habilidades tácticas.
### La Voluntad de Vencer: Más Allá de la Formación Militar
Los soldados que llegan a Sant Climent no son reclutas sin experiencia; son combatientes que han sobrevivido en el frente ucraniano y que han sido seleccionados por su valentía y habilidades. La misión del regimiento Barcelona 63 no solo se limita a la instrucción técnica, sino que también busca infundir un sentido de camaradería y patriotismo entre los soldados. El capitán José Francisco Quijano, jefe del módulo de formación, destaca la energía y el compromiso que los ucranianos aportan a cada sesión de entrenamiento. «Estar con ellos es un chute de energía», comenta, enfatizando su voluntad de vencer a pesar de las adversidades.
La formación incluye no solo tácticas de combate, sino también aspectos de liderazgo y toma de decisiones en situaciones críticas. Los instructores enseñan a los soldados a trabajar en equipo, a planificar ataques y a manejar situaciones de emergencia, como la atención a heridos en el campo de batalla. Este enfoque integral es fundamental para preparar a los líderes de pelotón que, a su vez, serán responsables de guiar a otros soldados en el frente.
El entrenamiento también se complementa con momentos de reflexión y evaluación. Después de cada ejercicio, se lleva a cabo un «juicio crítico» donde los instructores y los soldados analizan el desempeño del día. Este proceso de retroalimentación es esencial para el aprendizaje y la mejora continua, permitiendo a los soldados identificar áreas de mejora y consolidar sus habilidades.
La experiencia en Sant Climent Sescebes no solo se trata de adquirir habilidades militares; es también un espacio para la descompresión emocional. Los soldados ucranianos, que enfrentan la dura realidad de la guerra, encuentran en este entorno un respiro temporal. La camaradería y el apoyo mutuo son elementos clave que ayudan a los soldados a lidiar con el estrés y la presión del conflicto.
A medida que los soldados completan su formación, reciben un símbolo de reconocimiento: una moneda del regimiento Barcelona 63. Este gesto no solo representa la finalización de su entrenamiento, sino también un vínculo de solidaridad entre los instructores españoles y los soldados ucranianos. El coronel Pedro Valdés, jefe del regimiento, enfatiza la importancia de este acto, que simboliza la unión de dos naciones en la lucha por la libertad y la dignidad.
La misión de asistencia militar en Sant Climent Sescebes es un ejemplo del compromiso de Europa con la defensa de Ucrania. A través de la formación de líderes de pelotón, se busca no solo fortalecer las capacidades militares de Ucrania, sino también fomentar un sentido de unidad y propósito entre los soldados que luchan por su país. En un contexto de guerra, donde cada día puede ser decisivo, la preparación y la formación son más cruciales que nunca.