El mes de agosto de 2025 ha sido un periodo crítico para la región de Extremadura, marcada por devastadores incendios que arrasaron miles de hectáreas. Este desastre natural no solo ha dejado un rastro de destrucción en los campos y ecosistemas, sino que también ha puesto a prueba la fortaleza y la unidad de su gente. Sin embargo, en medio de la angustia y la preocupación, la comunidad extremeña ha demostrado una vez más su capacidad de respuesta y solidaridad. La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, ha expresado su profundo agradecimiento a todos aquellos que se han enfrentado al fuego, desde los efectivos de extinción hasta los voluntarios y vecinos que se unieron en un esfuerzo colectivo para combatir la tragedia. Este acto de cooperación ha sido un ejemplo de dignidad y compromiso, resaltando que el verdadero patrimonio de Extremadura radica en su gente, valiente y resiliente.
Cada 8 de septiembre, Extremadura celebra su Día, una fecha que invita a la reflexión sobre la identidad y el futuro de la región. Este año, el Día de Extremadura cobra un significado especial, ya que se celebra en un contexto de recuperación y reconstrucción. La presidenta ha subrayado que la comunidad no solo se enfrenta a los desafíos del presente, sino que también se proyecta hacia un futuro lleno de ambición y unidad. Extremadura ha dejado de ser una región que pide permiso para soñar; ahora es un lugar que avanza con determinación, reivindicando sus derechos y confiando en su talento. La Diputación de Badajoz, con más de dos siglos de historia, se ha comprometido a seguir vertebrando el territorio y garantizando la igualdad de oportunidades para todos sus habitantes.
La importancia del municipalismo se ha destacado como una herramienta esencial para el desarrollo de la región. La presidenta ha enfatizado que fortalecer lo local es fundamental para garantizar servicios básicos y dinamizar la economía. La Diputación de Badajoz se ha propuesto ser una institución ágil y moderna, que esté al lado de quienes más lo necesitan, liderando los retos de la provincia con responsabilidad y cercanía. La digitalización y la innovación son prioridades en esta nueva etapa, con el objetivo de cerrar brechas y abrir oportunidades para todos los municipios, sin importar su tamaño.
La igualdad es otro de los compromisos irrenunciables de la administración. Raquel del Puerto, como primera mujer en ocupar la presidencia de la Diputación en 213 años, ha asumido esta responsabilidad con orgullo y con la convicción de que aún queda mucho por hacer. La lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, así como entre territorios y entre quienes viven en áreas rurales y urbanas, será siempre una prioridad en su gestión. La política útil, que responde a las necesidades reales de las personas, es el enfoque que se busca promover, alejándose de los titulares sensacionalistas y centrando la atención en los hechos concretos.
La riqueza de Extremadura no solo se encuentra en sus recursos naturales y su patrimonio cultural, sino en las personas que la habitan. Desde jóvenes emprendedores que deciden quedarse y construir su futuro en la región, hasta mayores que preservan las tradiciones, cada individuo contribuye a hacer de Extremadura un lugar mejor. Este año, se han otorgado tres nuevas Medallas de Extremadura, que reconocen el talento y la diversidad de la comunidad. Carolina Yuste, una actriz de renombre, Juan Manuel Sánchez Guzmán, un biólogo e investigador, y Marcelino Díaz, un bodeguero visionario, han sido homenajeados por sus contribuciones a la cultura, la ciencia y la economía de la región. Además, el personal del Plan INFOEX ha recibido una medalla colectiva en reconocimiento a su dedicación en la lucha contra los incendios, un gesto que simboliza la unidad y el esfuerzo conjunto de la comunidad.
El Día de Extremadura no solo es una celebración, sino un compromiso con el futuro. La presidenta ha reiterado la importancia de seguir apoyando a los pueblos, a los jóvenes y a los mayores, así como a aquellos que han elegido Extremadura como su nuevo hogar. La apuesta por un modelo de desarrollo sostenible, integrador y equilibrado es fundamental para construir una provincia más cohesionada y participativa. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible son guías en esta misión, buscando crear un entorno donde el talento florezca y cada persona encuentre oportunidades sin necesidad de abandonar su tierra.
La política que transforma, que escucha y que construye es la que se necesita en estos tiempos. Frente a los desafíos, la comunidad extremeña se levanta, se reinventa y avanza, impulsada por la fuerza de su gente y la solidez de sus instituciones. Este espíritu de resiliencia y compromiso es lo que define a Extremadura, una tierra que, a pesar de las adversidades, sigue adelante con la convicción de que aquí, en esta tierra, comienza todo.