El distrito de Churriana, en Málaga, se prepara para celebrar sus esperadas fiestas en honor a San Isidro Labrador, un evento que reúne a la comunidad en un ambiente festivo y lleno de actividades para todas las edades. Durante el mes de mayo, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de una variada programación que incluye música, gastronomía, deportes y actividades para los más pequeños. Este año, el evento contará con la participación de Josefa ‘Pepita’ Quintas como pregonera, quien ha sido una figura emblemática en la comunidad, habiendo sido maestra de varias generaciones de churrianeros.
Las festividades comenzarán oficialmente el 9 de mayo con un concierto a cargo de la Asociación Musical de San Isidro Labrador, seguido del esperado pregón que dará inicio a las celebraciones. La Junta Municipal de Distrito será el escenario de este evento, donde se espera una gran afluencia de público. La programación está diseñada para involucrar a todos los sectores de la comunidad, destacando la colaboración del tejido asociativo de Churriana.
### Actividades Destacadas Durante las Fiestas
Las fiestas de San Isidro Labrador no solo se centran en la música y el entretenimiento, sino que también ofrecen una rica muestra gastronómica y diversas competiciones deportivas. El sábado 10 de mayo se llevará a cabo la XXIX Muestra Gastronómica de Churriana, donde los asistentes podrán degustar platos típicos de la región. Este evento se celebrará en los jardines de la Junta Municipal de Distrito a partir de las 14:00 horas.
El domingo 11 de mayo es uno de los días más esperados, ya que se celebrará la romería en honor a San Isidro Labrador. La misa de romeros se oficiará a las 9:00 horas en la parroquia San Antonio Abad, y a las 10:00 horas comenzará la romería, que recorrerá varios puntos emblemáticos de Churriana. Este año, el recorrido incluirá Camino Nuevo, plaza de La Inmaculada, Vega, Monsálvez, avenida San Javier, Torremolinos, carretera de Álora, carretera de Coín, Manuel Dovado, hasta llegar al Olivar de San Isidro. En este lugar, se llevará a cabo el X Concurso de Atuendo, donde los participantes mostrarán sus mejores trajes tradicionales.
Además de las actividades religiosas y culturales, se han programado competiciones deportivas que se desarrollarán desde el 9 hasta el 19 de mayo. Los deportes incluidos son fútbol sala, golf, pesca, frontenis, bádminton y ciclismo, entre otros. Estas competiciones están abiertas a diferentes categorías, lo que permite la participación de niños y adultos, fomentando así el espíritu deportivo y la convivencia entre los vecinos.
### Un Espacio Inclusivo para Todos
Uno de los aspectos más destacados de las fiestas de este año es el ‘Día Infantil’, que se celebrará el último día de la feria. Durante este evento, las atracciones tendrán precios reducidos y se reservará una hora sin ruido, de 19:00 a 20:00 horas, para que las personas con sensibilidad auditiva puedan disfrutar de la feria sin inconvenientes. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la organización con la inclusión y el bienestar de todos los asistentes.
La feria se llevará a cabo en el recinto ferial habilitado en la zona de El Pizarrillo, mientras que la feria de día se desarrollará en la avenida San Javier, gracias a la colaboración de la asociación de vecinos y comerciantes El Orbeón. La programación incluye una variedad de espectáculos, desde actuaciones musicales hasta exhibiciones de danza y teatro, asegurando que haya algo para todos los gustos.
La entrega del galardón ‘Churrianero del Año’ también será un momento destacado durante las festividades. Este año, el premio será otorgado a José Antonio García Ceballos, director general de la empresa AMG, que se dedica al alquiler de maquinaria. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el lunes 12 de mayo, en el salón de actos de la Junta de Distrito, donde se reconocerá la labor de aquellos que han contribuido al desarrollo y bienestar de la comunidad.
Las fiestas de San Isidro Labrador en Churriana son una celebración que va más allá de la diversión; son una oportunidad para fortalecer lazos comunitarios, celebrar la cultura local y disfrutar de la rica gastronomía de la región. Con una programación variada y actividades para todas las edades, este evento se consolida como uno de los más esperados del año, atrayendo tanto a residentes como a visitantes que buscan sumergirse en la tradición y el ambiente festivo de Churriana.