Las festividades del Martes Mayor en Plasencia son un evento que cada año atrae a miles de visitantes, convirtiendo a esta ciudad en un punto de encuentro cultural y festivo en la región de Extremadura. Este año, la celebración se inauguró con la presencia del alcalde Fernando Pizarro, el consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, y la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial de Cáceres, Isabel Ruiz. La jornada se llenó de actividades que resaltan la rica tradición y el folklore de la zona, ofreciendo un espectáculo vibrante para todos los asistentes.
La jornada comenzó temprano, a las 8:30 de la mañana, con un concurso de pintura que dio el pistoletazo de salida a un día repleto de eventos. A las 9:30, varios concursos simultáneos se llevaron a cabo, incluyendo el de tamborileros en la Plaza Mayor, así como competiciones de productos alimenticios y artesanía. Este último abarcó una amplia variedad de materiales, desde cerámica y cuero hasta metal y textiles, mostrando la diversidad y creatividad de los artesanos locales.
Uno de los momentos más esperados fue el tradicional pasacalles que tuvo lugar a las 10:00 horas. Este desfile, que recorrió el mercado y la Plaza Mayor, contó con la participación de la asociación de los Tamborileros Santiago Béjar, el grupo folclórico Mayorga, y otros destacados grupos como el coro Sol Salir y los Negritos de Montehermoso. La música y las danzas tradicionales llenaron el ambiente, creando una atmósfera festiva que resonó en cada rincón de la ciudad.
La entrega de premios, programada para las 13:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, fue otro de los momentos culminantes de la jornada. Este evento no solo reconoce el esfuerzo y la dedicación de los artesanos y productores locales, sino que también destaca la importancia del patrimonio cultural de la región, tanto a nivel local como nacional. Este año, se han establecido 130 puestos que ofrecen productos de Plasencia y de otras regiones, como Valencia y Albacete, lo que enriquece aún más la oferta del mercado.
### Un Lunes Menor Inolvidable
El día anterior al Martes Mayor, conocido como Lunes Menor, también fue un evento destacado, lleno de novedades y tradiciones. La inauguración del mercado de artesanía tuvo lugar en un ambiente festivo, donde el alcalde y otros dignatarios realizaron un recorrido por los diferentes stands. Este año, el pasacalles incluyó por primera vez a las Carantoñas de Acehúche, una representación que aportó un toque especial a la celebración. Además, el desfile de moda artesanal ‘Yunteros’, presentado por el artesano J. M. Cruz, fusionó la tradición con la alta costura extremeña, mostrando la versatilidad y el talento de los diseñadores locales.
La afluencia de visitantes durante estas festividades es notable, duplicando la población habitual de Plasencia. Esto no solo beneficia a los comerciantes locales, sino que también promueve el turismo en la región, convirtiendo a Plasencia en un referente en el calendario festivo de Extremadura. Las fiestas del Martes Mayor son una celebración que no solo se centra en la diversión, sino que también busca preservar y promover el patrimonio cultural de la región, a través de danzas, ritos y trajes tradicionales.
Es importante mencionar que, debido a la gran afluencia de personas, se implementaron cortes de tráfico en varias calles de la ciudad, como Talavera, Rey y Coria, desde las 10:30 hasta las 14:30 horas, garantizando así la seguridad de todos los asistentes. Las festividades del Martes Mayor no solo son una oportunidad para disfrutar de la cultura y la tradición, sino también para reflexionar sobre la importancia de preservar estas costumbres que forman parte de la identidad de la región.
Las fiestas del Martes Mayor en Plasencia son un claro ejemplo de cómo la tradición y la modernidad pueden coexistir, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que celebra la riqueza cultural de Extremadura. Con una programación variada y un ambiente festivo, estas celebraciones se consolidan como un evento imprescindible en el calendario de la ciudad, atrayendo tanto a locales como a turistas que buscan sumergirse en la cultura extremeña.