Las fiestas patronales son una de las tradiciones más arraigadas en la cultura española, y en la provincia de Málaga, dos localidades destacan por sus celebraciones: Genalguacil y Cártama. Ambas villas, aunque diferentes en su esencia, ofrecen un ambiente festivo que atrae tanto a locales como a visitantes. Este año, las festividades se llevarán a cabo el último fin de semana de abril, coincidiendo con la celebración de sus respectivos patrones.
**Cártama Pueblo: Una Feria Llena de Vida**
Cártama Pueblo es conocido por su vibrante feria que comienza justo después del Domingo de Resurrección. Este año, la festividad se inicia con la bajada de la Virgen de los Remedios desde su ermita, un acto que reúne a numerosos devotos. La feria se extiende desde el jueves hasta el domingo, ofreciendo un programa repleto de actividades tanto diurnas como nocturnas. El recinto ferial y el auditorio del Parque Santo Cristo son los epicentros de esta celebración, donde la música en vivo y el ambiente festivo son protagonistas.
Uno de los eventos más esperados es la feria de ganado, que se lleva a cabo hasta el 25 de abril. Este evento no solo es una oportunidad para la compraventa de animales, sino que también incluye exposiciones de artesanía relacionada con el mundo equino, como la talabartería. La feria de Cártama es considerada una de las más antiguas de Andalucía y se ha ganado un lugar especial en el corazón de los malagueños.
El domingo, a las 12:00 horas, se realizará una ofrenda floral de los caballistas a la patrona, así como un concurso de vestimenta y atalaje, que promete ser un espectáculo colorido y lleno de tradición. La feria de Cártama no solo es un evento religioso, sino también una celebración de la cultura local, donde la música, la gastronomía y la convivencia son esenciales.
**Genalguacil: Arte y Tradición en Cada Rincón**
Por otro lado, Genalguacil ofrece una experiencia diferente, aunque igualmente rica en tradiciones. Las fiestas en honor a San Pedro de Verona Mártir se celebran desde el viernes hasta el martes, culminando el 29 de abril con una doble procesión del santo. Este evento es particularmente especial, ya que el recorrido del santo se realiza por las calles de un pueblo que es, en sí mismo, un museo al aire libre, gracias a su compromiso con el arte contemporáneo.
La primera procesión, que comienza a las 12:30 horas, es acompañada por el estruendo de cohetes, creando un ambiente festivo que se siente en cada rincón del pueblo. Después de la procesión matutina, los asistentes pueden disfrutar de una degustación popular de vinos en la plaza principal, un momento ideal para socializar y disfrutar de la gastronomía local.
La segunda procesión se lleva a cabo por la noche, a partir de las 22:00 horas, y concluye con una verbena popular que incluye música de orquestas y charangas. Durante estos días, Genalguacil también ofrece una variedad de actividades, como rutas de tapas, teatro infantil y concursos, que garantizan diversión para todos los públicos.
**Atracciones Turísticas y Gastronómicas**
Ambas localidades no solo son ideales para disfrutar de sus fiestas, sino que también ofrecen una variedad de atracciones turísticas. En Genalguacil, el casco urbano es un atractivo en sí mismo, con obras de arte contemporáneo que adornan sus calles. La iglesia de San Pedro y las vistas panorámicas del entorno son imperdibles. Por su parte, Cártama Pueblo cuenta con una colección museográfica que exhibe piezas arqueológicas desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna, así como la emblemática ermita de los Remedios.
En cuanto a la gastronomía, ambos pueblos ofrecen opciones para deleitar el paladar. En Genalguacil, el restaurante El Refugio es conocido por su cocina tradicional y su ambiente acogedor, mientras que en Cártama, El Callaíto es famoso por su sopa de marisco y platos caseros a precios razonables. Estos lugares son perfectos para disfrutar de la rica gastronomía malagueña después de un día de festividades.
**Alojamiento y Escapadas**
Para aquellos que deseen disfrutar de las festividades durante más tiempo, hay varias opciones de alojamiento. En Genalguacil, La Posada del Recovero ofrece un ambiente rural y acogedor, ideal para descansar después de un día lleno de actividades. En Cártama, hay diversas opciones que se adaptan a diferentes presupuestos, permitiendo a los visitantes disfrutar de la feria sin preocupaciones.
Las fiestas patronales de Genalguacil y Cártama son una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura andaluza, disfrutar de la música, la gastronomía y la tradición, y vivir momentos inolvidables en un ambiente festivo y acogedor. Ya sea que elijas la vibrante feria de Cártama o la artística celebración de Genalguacil, ambas localidades prometen una experiencia única que no te querrás perder.