La colaboración entre Cáceres y Bolivia se ha intensificado recientemente, destacando la importancia del turismo sostenible y el empoderamiento femenino en el desarrollo económico local. En una reunión celebrada en Cáceres, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, recibió a Rubens Barbery y Carlos Hugo Molina, representantes del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) de Bolivia. Esta entidad es responsable de la ejecución del proyecto «Fortalecimiento de la Ruta Turística Raíces Chiquitanas», que busca revitalizar el sector turístico en la región de Chiquitos, un área que representa el 20% del PIB local y donde el 80% de las mujeres están empleadas en este sector.
### Impulso al Turismo Sostenible
El proyecto tiene como objetivo principal fortalecer la Ruta Turística y Cultural Raíces Chiquitanas, promoviendo una oferta turística sostenible durante todo el año. Esto se logrará a través de la formación y el fortalecimiento de emprendimientos turísticos liderados por mujeres, así como la creación y difusión de contenidos digitales sobre la ruta y sus atractivos. Barbery enfatizó la relevancia de trabajar en las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, que son Patrimonio Cultural de la Humanidad, y cómo esta conexión con Cáceres, también patrimonio, puede enriquecer el desarrollo de productos y emprendimientos locales, especialmente en el ámbito de la artesanía.
La colaboración entre Cáceres y Bolivia no es nueva; se ha consolidado a lo largo de los años gracias a la alianza establecida por el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE). Esta organización ha estado trabajando durante más de 15 años con CEPAD para fomentar un modelo de desarrollo sostenible y participativo que respete la identidad territorial de ambas regiones. La reunión reciente también sirvió para discutir la actualidad política en Bolivia, donde el nuevo presidente, Rodrigo Paz, asumirá el cargo el 8 de noviembre. Morales destacó que el perfil municipalista de Paz y su experiencia previa como alcalde de Tarija podrían abrir nuevas oportunidades para fortalecer el municipalismo en Bolivia.
### Oportunidades de Desarrollo y Cooperación
La visita de Barbery y Molina a Cáceres no solo se centró en el turismo, sino que también incluyó un intercambio de conocimientos sobre el desarrollo de productos locales. Morales recordó que el nuevo presidente boliviano tuvo la oportunidad de conocer de primera mano, en una visita técnica organizada por FELCODE en 2017, cómo se trabaja en la provincia con productos como la miel y el aceite. Esta experiencia podría ser clave para establecer un modelo de cooperación que beneficie a ambas regiones.
El enfoque en el turismo sostenible y el liderazgo femenino es fundamental, ya que el sector turístico no solo contribuye a la economía local, sino que también empodera a las mujeres en comunidades donde a menudo enfrentan barreras para acceder a oportunidades laborales. La formación y el apoyo a emprendimientos turísticos liderados por mujeres no solo generan empleo, sino que también promueven la igualdad de género y el desarrollo social.
La iniciativa de fortalecer la Ruta Turística Raíces Chiquitanas se alinea con las tendencias globales hacia un turismo más responsable y sostenible. Al fomentar una oferta turística que respete el patrimonio cultural y natural, se busca atraer a un público que valore la autenticidad y la sostenibilidad en sus experiencias de viaje. Esto no solo beneficiará a las comunidades locales, sino que también contribuirá a la preservación de la cultura y el medio ambiente.
La colaboración entre Cáceres y Bolivia es un ejemplo de cómo las alianzas internacionales pueden generar un impacto positivo en el desarrollo local. A medida que ambas regiones continúan trabajando juntas, se espera que surjan más oportunidades para el intercambio cultural y el desarrollo económico sostenible. La importancia de este tipo de iniciativas radica en su capacidad para transformar vidas y comunidades, creando un futuro más próspero y equitativo para todos.
La Diputación de Cáceres, a través de su apoyo a proyectos como el de la Ruta Turística Raíces Chiquitanas, demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible y la cooperación internacional. Con la mirada puesta en el futuro, se espera que esta colaboración no solo fortalezca los lazos entre Cáceres y Bolivia, sino que también sirva como modelo para otras regiones que buscan impulsar su desarrollo a través del turismo y el empoderamiento de las mujeres.
