La lucha contra la obesidad se intensifica en Andalucía con la reciente apertura de una nueva unidad del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) en Sevilla. Este centro, ubicado en el hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz, tiene como misión ofrecer tratamientos especializados a los pacientes que enfrentan el desafío del sobrepeso y la obesidad, condiciones que afectan a más de 400.000 personas en la región. Con un equipo multidisciplinario que incluye nutricionistas, endocrinos, psicólogos y cirujanos bariátricos, IMEO busca proporcionar un enfoque integral y personalizado para cada paciente.
La obesidad no solo es un problema estético, sino que se ha convertido en uno de los principales retos de salud pública en Andalucía. Las estadísticas indican que tanto adultos como niños están sufriendo las consecuencias de un estilo de vida poco saludable, lo que lleva a un aumento en la prevalencia de enfermedades asociadas, como la diabetes tipo 2, hipertensión y problemas cardiovasculares. La Dra. Juan Bellido, directora médica de Viamed Santa Ángela de la Cruz, enfatiza la importancia de abordar esta problemática de manera integral: «Queremos ofrecer una solución integral para aquellos pacientes que padecen sobrepeso u obesidad y mejorar su calidad de vida a través de tratamientos efectivos y personalizados».
### Un Enfoque Integral para el Tratamiento de la Obesidad
El primer paso en el tratamiento de la obesidad en la nueva unidad de IMEO es realizar una evaluación médica exhaustiva. Este proceso permite a los profesionales de la salud conocer el estado general del paciente y la magnitud de las patologías asociadas. A partir de esta evaluación, el equipo de nutrición diseña un plan nutricional individualizado que se adapta a las necesidades y preferencias de cada persona. Este plan puede incluir dietas específicas para condiciones médicas particulares, educación nutricional y otros procedimientos ajustados a cada caso.
Cuando los métodos no quirúrgicos no son suficientes, especialmente en pacientes con obesidad mórbida, se considera la cirugía bariátrica. Los procedimientos más comunes incluyen el bypass gástrico y la manga gástrica. El bypass gástrico reduce el tamaño del estómago y redirige el intestino delgado, limitando así la ingesta y absorción de nutrientes. Por otro lado, la manga gástrica implica la eliminación de una parte del estómago, lo que ayuda a los pacientes a consumir menos. Para aquellos que no son candidatos para la cirugía, se ofrecen tratamientos endoscópicos como el balón intragástrico, que provoca una sensación de saciedad al ocupar espacio en el estómago, y el método Apollo, una técnica mínimamente invasiva que reduce el tamaño del estómago sin necesidad de cirugía.
### Prevención y Educación: Claves en la Lucha Contra la Obesidad
Además de los tratamientos médicos, IMEO también se enfoca en la prevención y la educación. La obesidad es un factor de riesgo para una serie de enfermedades graves, y es esencial que los pacientes comprendan la importancia de mantener un peso saludable. La educación nutricional es un componente fundamental en este proceso, ya que permite a los pacientes tomar decisiones informadas sobre su alimentación y estilo de vida.
El equipo de IMEO no solo se dedica a tratar la obesidad, sino que también trabaja en la prevención de enfermedades relacionadas. La Dra. Bellido señala que «el sobrepeso es el principal factor de riesgo de una larga lista de enfermedades, ocasionando desde problemas respiratorios, fatiga, infertilidad o migrañas, hasta enfermedades mortales como el cáncer». Por lo tanto, el enfoque del IMEO es integral, abarcando no solo la pérdida de peso, sino también la mejora de la salud general del paciente.
La llegada de IMEO a Sevilla representa un avance significativo en la atención médica para la obesidad en Andalucía. Con un enfoque multidisciplinario y personalizado, el nuevo centro busca ofrecer a los pacientes las herramientas necesarias para combatir el sobrepeso y mejorar su calidad de vida. La colaboración entre IMEO y el grupo hospitalario Viamed garantiza un entorno de calidad y confianza, donde los pacientes pueden recibir el apoyo que necesitan en su camino hacia una vida más saludable.