Un reciente ataque con drones ha conmocionado a la comunidad internacional al dirigirse contra un buque de la Flotilla de la Libertad, que se encontraba en aguas internacionales cerca de Malta. Este incidente se produce en un contexto de creciente tensión en la región, donde la situación humanitaria en Gaza se ha vuelto crítica debido al bloqueo impuesto por Israel. La Flotilla de la Libertad, compuesta por activistas de más de 21 países, tenía como objetivo llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, un enclave que ha estado bajo un estricto cerco durante meses.
La embarcación, conocida como ‘Conscience’, fue atacada en la madrugada del 2 de mayo de 2025, a aproximadamente 14 millas al este de Malta. Según informes, el dron realizó dos ataques en la proa del barco, provocando un incendio que ha comprometido su integridad estructural. A pesar de que no se han reportado heridos, el fuego ha causado daños significativos al sistema eléctrico y al casco del buque, lo que ha llevado a la tripulación a emitir una señal de socorro.
### Contexto del Ataque
Este ataque se produce en un momento crítico, justo dos meses después de que Israel cerrara las fronteras de Gaza, impidiendo la entrada de asistencia humanitaria y bienes comerciales. La situación en el enclave palestino se ha deteriorado, con informes de hambruna y escasez de suministros básicos. La Flotilla de la Libertad había planeado esta misión como una acción no violenta para llevar ayuda a quienes más lo necesitan en Gaza.
El ataque ha sido calificado por un portavoz de la coalición como una agresión deliberada, afirmando que el objetivo del dron parecía ser el generador del barco. Videos que circulan en redes sociales muestran el incendio en la embarcación, así como el sonido de explosiones, lo que ha generado una ola de indignación entre los defensores de los derechos humanos y la comunidad internacional.
A bordo del ‘Conscience’ se encontraban activistas de diversas nacionalidades, incluidos tres españoles y la conocida activista sueca Greta Thunberg. Sin embargo, la información sobre el número exacto de personas a bordo ha sido confusa, con discrepancias entre las cifras proporcionadas por la Flotilla y las autoridades maltesas. Mientras que la Flotilla sostiene que hay 30 personas a bordo, el gobierno maltés reporta solo 16.
### Reacción Internacional y Demandas de Ayuda
La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación ante este ataque. La campaña Rumbo a Gaza ha exigido que se condene esta agresión contra un buque de ayuda humanitaria desarmado y ha instado a las autoridades maltesas a actuar de inmediato. Además, han solicitado que todos los Estados pongan fin al apoyo político, financiero y militar al asedio y bloqueo de Gaza.
El ataque recuerda a incidentes pasados en los que la Flotilla de la Libertad fue objeto de agresiones por parte de las fuerzas israelíes. En 2010, un ataque similar resultó en la muerte de nueve activistas, lo que provocó una condena internacional generalizada. La historia de la Flotilla ha estado marcada por la resistencia y la lucha por los derechos humanos, y este último incidente pone de relieve la continua vulnerabilidad de los activistas que intentan llevar ayuda a Gaza.
A pesar de los desafíos, los activistas de la Flotilla han mantenido su compromiso de continuar con sus esfuerzos. La situación en Gaza sigue siendo crítica, y la necesidad de ayuda humanitaria es más urgente que nunca. La comunidad internacional debe prestar atención a estos eventos y actuar para garantizar que se respete el derecho a la asistencia humanitaria, así como la seguridad de quienes se dedican a esta noble causa.