Close Menu
    What's Hot

    El Impacto de Amazon en el Comercio Español: Un Acuerdo Controversial

    El Mercado Español: Desafíos y Oportunidades en Tiempos de Cambio

    Ana Botín y la Oportunidad de ABN Amro: Un Giro en la Banca de Inversión

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    CadenaCinco
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    CadenaCinco
    Vida

    Innovación en Fertilidad: Creación de Óvulos a Partir de Células de Piel

    By admin1 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un equipo de científicos ha logrado un avance significativo en el campo de la medicina reproductiva al desarrollar óvulos fecundables a partir de células de la piel. Este innovador método, que ha sido publicado en la revista Nature Communications, podría ofrecer nuevas esperanzas a millones de personas que enfrentan problemas de fertilidad. La investigación, liderada por Shoukhrat Mitalipov de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón, marca un hito en la búsqueda de soluciones para la infertilidad, especialmente en casos donde las técnicas tradicionales no han sido efectivas.

    ### Un Proceso Revolucionario

    La técnica desarrollada consiste en extraer el núcleo de una célula de la piel, que contiene el ADN del paciente, e insertarlo en un óvulo donado que ha sido previamente enucleado. Este proceso es crucial para evitar la duplicidad cromosómica, y para ello, los investigadores han implementado un método denominado ‘mitomeiosis’. Este procedimiento simula la división celular natural y elimina el exceso de material genético, resultando en un óvulo con la carga genética adecuada.

    Durante el experimento, los científicos lograron crear hasta 82 ovocitos funcionales a partir de células somáticas. Posteriormente, estos óvulos fueron fecundados con espermatozoides en condiciones controladas de laboratorio. Los resultados fueron prometedores, ya que aproximadamente el 9% de los óvulos alcanzaron el estadio de blastocisto, que es el punto en el que un embrión está listo para ser transferido al útero materno. Sin embargo, los investigadores se apegaron a las normativas científicas y no cultivaron los embriones más allá de esta fase.

    A pesar de los resultados alentadores, los científicos advierten que aún hay numerosos desafíos por superar antes de que esta técnica pueda ser utilizada en un entorno clínico. La mayoría de los embriones obtenidos cesaron su desarrollo en etapas tempranas, y muchos de los blastocistos presentaron anomalías cromosómicas. Para que esta técnica sea viable, es fundamental eliminar la «memoria epigenética» de la célula original y asegurar que los embriones resultantes puedan generar todos los tipos celulares necesarios para el desarrollo de un organismo completo.

    ### Reacciones y Desafíos Éticos

    La comunidad científica ha recibido este avance con entusiasmo, aunque también con cautela. Expertos como Ying Cheong de la Universidad de Southampton han calificado el descubrimiento como «apasionante», pero han señalado que se trata de un «éxito limitado en el laboratorio» y que aún queda un largo camino por recorrer antes de que esta técnica pueda ser aplicada en la práctica clínica. Richard Anderson, investigador de la Universidad de Edimburgo, ha destacado el potencial de esta técnica para ayudar a mujeres que han perdido su reserva ovárica debido a tratamientos oncológicos, describiéndola como un avance significativo en el campo de la fertilidad.

    Sin embargo, la implementación de esta tecnología no está exenta de controversias. La directora científica del Grupo UR Internacional, Rocío Núñez Calonge, ha planteado importantes cuestiones éticas sobre la creación de células reproductoras a partir de células somáticas. Preguntas sobre los riesgos de transmisión genética, posibles anomalías cromosómicas y efectos a largo plazo en la descendencia son temas que deben ser abordados antes de que esta técnica pueda ser considerada segura y ética.

    La mitomeiosis, el proceso clave en este avance, combina elementos de la mitosis y la meiosis para reducir a la mitad el número de cromosomas de una célula somática, permitiendo así la creación de óvulos funcionales. Este paso es esencial para evitar que el embrión resultante contenga una cantidad anormal de material genético, lo que podría llevar a graves anomalías de desarrollo.

    A pesar de que este estudio representa un avance científico notable, los expertos coinciden en que la aplicación clínica de esta tecnología está aún a varios años de distancia. Los investigadores deben mejorar las tasas de éxito, garantizar la estabilidad genética de los óvulos creados y desarrollar protocolos estandarizados que puedan aplicarse de manera segura. Además, se requerirá un marco regulatorio específico antes de que esta tecnología pueda ser ofrecida como una opción terapéutica.

    Este avance se suma a otros esfuerzos científicos para abordar la infertilidad, un problema que afecta aproximadamente al 15% de las parejas en edad reproductiva a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud. La posibilidad de generar gametos a partir de células somáticas podría revolucionar el campo de la medicina reproductiva y ofrecer nuevas esperanzas a millones de personas que actualmente carecen de opciones viables para formar una familia biológica.

    células fertilidad innovación óvulos piel
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleControversia en la Reubicación de Menores Migrantes en Extremadura
    Next Article La Ministra de Igualdad Aborda la Controversia de las Pulseras de Control de Maltratadores
    admin
    • Website

    Related Posts

    Cómo Manejar la Aceptación de la Pareja por Parte de los Padres

    4 de octubre de 2025

    Innovación Espacial: Jóvenes Ingenieros Transforman el Futuro de los Satélites

    3 de octubre de 2025

    Decisiones Cruciales en la Pareja: La Dificultad de Tener Hijos

    3 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    El Impacto de Amazon en el Comercio Español: Un Acuerdo Controversial

    El Mercado Español: Desafíos y Oportunidades en Tiempos de Cambio

    Ana Botín y la Oportunidad de ABN Amro: Un Giro en la Banca de Inversión

    Investigación Revela Entregas de Efectivo en el PSOE: Un Escándalo en la Política Española

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    © 2025 cadenacinco. Designed by CadenaCinco. Para contratar banners puedes escribirnos por el siguiente formulario de Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.